NO LO VE EFECTIVO
Ecologistas ve mejor eliminar las casas de la primera línea en La Antilla que construir un espigón
22.12 H. Ecologistas en Acción de Huelva considera que levantar un espigón en el extremo de levante de la playa de La Antilla no es 'efectivo para abordar las causas del problema de la erosión del frente litoral correspondientes a esta playa y generaría nuevos e importantes impactos'.

Ecologistas en Acción de Huelva ha presentado alegaciones al proyecto presentado por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Transición Ecologica en los que se indica que la causa y génesis del problema de la erosión del frente litoral estriba en “el efecto que tiene la ocupación física de las playas y cordones litorales por parte de las edificaciones”.
Por tanto, Ecologistas en Acción está de acuerdo, tal como se afirma en los propios documentos del Ministerio en que “será necesario eliminar la primera línea de edificaciones y llevar a cabo una regeneración dunar mediante revegetación, uniendo el tramo occidental al tramo de cordón de levante existente lo que permitiría la protección ante períodos de especial virulencia del oleaje”.
En cambio la propuesta temporal por la que opta el Ministerio de construir un espigón en el extremo de levante de la playa de La Antilla modificará sustancialmente la “dinámica litoral”, originando en la zona Este del mismo un proceso importante de erosión en el frente litoral (que afecta al Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, Espacio de la Red Natura 2000 de la UE). El propio ministerio reconoce que las actuaciones propuestas pueden ocasionar alteraciones a la Red Natura 2000 y a los distintos hábitats presentes y catalogados en la zona.
Como también se ha señalado en las alegaciones presentadas ante el proyecto de realimentación y refuerzo de espigones en Matalascañas, la existencia de obstáculos artificiales como los espigones ya existentes, está demostrando ser causa originante de alteraciones de la deriva litoral y de las dinámicas de sedimentación, por lo que debería dejar de plantearse como supuesta solución.
Para la asociación ecologista habría que considerar los impactos positivos derivados que podrían producirse si se recuperara la defensa de la legalidad frente a usurpaciones del dominio público, antes de iniciar nuevas obras que generan incrementos de gasto público para defender negocios privados basados en situaciones de manifiesta ilegalidad.
Por ello, Ecologistas en acción de Huelva, propone la eliminación de todas las construcciones que ocupan físicamente el frente litoral de la zona considerada y de todas las concesiones actuales situadas en el Dominio Público Marítimo Terrestre y la restitución de todo el espacio al sistema dunar original que funcione como reservorio y equilibrador de los sedimentos que conforman la playa.