JUAN MANUEL GONZÁLEZ, CANDIDATO DEL PP EN LEPE
“El Partido Popular en Lepe somos una garantía, personas de fiar”
Que quince años no es nada… Esa es la melodía que entonan estos días en el Partido Popular de Lepe cuyo candidato –y alcalde de la localidad- asegura que a la formación le queda mucho por hacer.


Porque él, Juan Manuel González, es solo la segunda vez que se presenta como candidato a la Alcaldía, aunque se siente partícipe de todo lo realizado por la formación con anterioridad, en su opinión –obvio-, mucho y bueno. Por eso se muestra convencido de que la ciudadanía sabrá valorarlo y, una vez más, apoyará mayoritariamente al PP.
PREGUNTA.- ¿Cómo está afrontando esta nueva campaña electoral, después de la sucesión que llevamos?
RESPUESTA.- El hecho de tener tres elecciones, cuatro elecciones prácticamente consecutivas, tiene sus pros y tiene sus contras. El pro que tiene es que tenemos perfectamente activado el equipo, está todo engrasado y todo el mundo trabajando para demostrarle a la ciudadanía, leperas y leperos, que somos un equipo de fiar, que lo somos desde hace muchos años y que estamos muy consolidados en el Gobierno municipal, lo que se traduce en muchas inversiones para las que hay que estar a la altura de las circunstancias. Eso es lo que queremos seguir demostrando durante esta campaña, en los actos multitudinarios que estamos realizando y con todas las actividades que van en esta campaña de municipales centradas en hablar a diario con los vecinos y demostrarles que tienes la misma ilusión que cuando empezaste en política hace ahora ocho años.

P.- Esos son los pros, pero¿y los contras de tantas elecciones juntas?
R.- Pues que tienes que concienciar a la gente de que nunca puede estar harta de la política. Tienes que demostrarle que somos personas normales y que la política es necesaria, que es el arte de hacer lo posible y conseguir cosas que sin los políticos serían muy complicadas. Hay que trasladarles que no se puede entrar en un Gobierno principalmente técnico, que hay que darle la chispa, el conocimiento de los barrios, de las entidades, de las instituciones, del tejido asociativo, de los clubes deportivos, de las hermandades… Es importante desechar y eliminar esa sensación de hartazgo porque es cierto que son muchas elecciones y los partidos en cada campaña dicen lo que tienen que decir. Pero las apuestas serias son las apuestas serias, y nosotros tenemos que centrarnos en demostrar que hace muchos años que está gobernando el Partido Popular en Lepe y que somos una garantía, personas de fiar, y así se lo hacemos llegar también a todos esos inversores que están haciendo que Lepe sea el pueblo, sin duda ninguna, que más altas tiene en la Seguridad Social, a mucha distancia del segundo que le sigue en la provincia.

P.- Pues precisamente, después de tantos años de gobierno, ¿qué le queda por hacer al Partido Popular en Lepe?
R.- Nos queda consolidar el turismo y ampliar ese periodo estacional que cada vez va siendo mayor; queda la segunda parte de los caminos rurales, que estamos realizando en estos momentos; quedan obras como la plaza de España para darle una identidad urbanística propia a Lepe. Lepe es uno de los pueblos con más historia, está datado casi junto con Cádiz, y queremos reclamar esa identidad histórica, lo que fuimos; nos queda consolidar el hospital que está abierto y que se concierte con la Junta de Andalucía; nos queda realizar los accesos que ya están conseguidos; nos queda la mayor parte de la inversión de la estrategia Edusi, esos cinco millones de euros que ha sido la inversión más grande que ha llegado a Lepe; nos queda seguir con el plan de asfaltado, seguir con la ampliación del parque empresarial, que está siendo la novedad en toda la provincia de Huelva. Nos quedan muchísima cosas que no tendría tiempo para enumerar aquí.

P.- Ha hablado del turismo, ¿no cree que las imágenes de La Antilla arrasada por el temporal demuestran en cierto modo que el modelo turístico dominante hasta ahora está agotado? ¿Tienen alternativa, ideas nuevas respecto al turismo?
R.- Yo tengo que decir que el Ayuntamiento de Lepe ha hecho durante estos últimos años una gestión económica importantísima que nos permitió afrontar, con el dinero de las leperas y los leperos, todo el daño que nos hizo ese último temporal. Por lo tanto somos un Ayuntamiento que está preparado para cualquier eventualidad, y eso también le da seguridad a nuestro electorado. Efectivamente hay modelos que han ido, por una circunstancia u otra, más avanzados en el tema turístico que el de Lepe, o incluso que el de toda la provincia. Tenemos como ejemplos Portugal o la Costa del Sol; pero tenemos un proyecto en mente –un proyecto privado, como tienen que ser los proyectos- de ampliación del sector de la Vera, donde ese canal se va a modificar para pasar por encima del sector y estará totalmente unido, incorporado a nuestra Antilla. Además la Mancomunidad de Islantilla, que también cogobierna Lepe, con ese parque Camaleón que inauguramos hace dos años y esa tirolina urbana que es la más grande de Europa también está atrayendo mucho turismo. Y se está trabajando igualmente en un turismo que no solamente sea sol y playa, que no solo sea gastronómico, porque eso ya lo tenemos porque nos lo regala la naturaleza, sino que apostamos por un turismo creciente con empresas que invierten en naturaleza. Lepe se va a acabar de consolidar en los próximo años como uno de los atractivos turísticos más importantes de Andalucía y quizá de España.

P.- ¿Y qué otros sectores, además del turismo, considerará prioritarios?
R.- Hay una apuesta importante por esa maravillosa agricultura que tenemos, pionera en España y Europa, que exportamos a todo el mundo. Tenemos esos frutos rojos, esas frutas de hueso, esas naranjas… Todo tipo de productos agrícolas que están siendo la bandera de nuestras exportaciones y están creando mucha riqueza en Lepe. Para eso pusimos en marcha más de 1.000 hectáreas en la zona norte, nos fuimos a Ence, que eran los propietarios de los terrenos, y los pusimos a disposición de los agricultores. También fuimos con la Comunidad de Regantes a Madrid, a abrirles hueco para los proyectos de riego por calidad, que van a abaratar todo el intenso movimiento de regadíos que hay en nuestro pueblo; y estamos arreglando todos los caminos rurales, porque nuestra agricultura tiene que seguir siendo señera, porque crea muchísima riqueza.
P.- Una problemática que no solo tiene Lepe pero que allí se manifiesta especialmente es el del chabolismo, ¿hay alguna propuesta efectiva al respecto?
R.- Nosotros hace años iniciamos la Agenda 20/20 para la erradicación del chabolismo. Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Lepe no es competente en materia de inmigración, ni siquiera de vivienda. Son otras Administraciones las que se encargan tanto de una cosa como de otra. No obstante nosotros hemos puesto medidas que van encaminadas a, por ejemplo, abaratar el IBI de las personas que contraten a inmigrantes legales. Hemos puesto medidas para facilitar la licencia de obra a la gente que construya vivienda en los sectores agrícolas, para que esos ciudadanos que están ahí se incorporen a vivir de una manera digna. Hemos cedido a Fecons dos hectáreas y media de terreno para, mediante subvenciones que estamos pidiendo, construir habitáculos dignos, muy dignos, para estos inmigrantes. El Ayuntamiento de Lepe está haciendo todo lo que puede, lo que buenamente está en su mano, pero lógicamente la inmigración es un problema que tenemos que afrontar todas las Administraciones, sin que nadie se ponga de lado, para conseguir que las personas que viven en las chabolas puedan tener viviendas tan dignas como el que más. Pero es una responsabilidad de todos.

P.- ¿Qué valoración hace de la fragmentación del espacio político, y más concretamente del espacio de la derecha?
R.- Yo en Lepe considero que tenemos un equipo de Gobierno muy consolidado. Venimos ganando elecciones tras elecciones. En estas últimas elecciones, a pesar de la debacle del Partido Popular, hemos doblado el porcentaje de votación a todos los municipios de España de más de 25.000 habitantes. En las elecciones autonómicas también tuvimos el porcentaje más elevado de Andalucía. Lepe es un municipio muy consolidado, sabe perfectamente lo que quiere. Nuestros ciudadanos lo saben, que Lepe es futuro con el Partido Popular.

P.- ¿Se atreve a hacer entonces una predicción de los resultados en Lepe el próximo 26 de mayo?
R.- Yo apuesto porque vamos a tener mayoría absoluta, como venimos logrando año tras año, elecciones tras elecciones, porque nuestra ciudadanía sabe quién y cómo gobierna.
