EL 19 DE JULIO

La VI Noche en Blanco de Cartaya congregará a 175 artistas en 50 pases de espectáculos culturales

16.57 h. Tendrá lugar el viernes 19 de julio y propone cinco horas ininterrumpidas de acciones culturale en localizaciones que sólo abren al público con motivo de esta iniciativa, como las azoteas del Ayuntamiento y del Centro Cultural, o, por primera vez, las escaleras de la calle Trascampanas.

La VI Noche en Blanco de Cartaya congregará a 175 artistas en 50 pases de espectáculos culturales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Noche en Blanco cartayera llega este año en su sexta edición, renovada y con una amplia propuesta cultural y lúdica que se desarrollará el próximo viernes 19 de julio, y que ofrece más de cinco horas ininterrumpidas de espectáculos culturales gratuitos, de una gran calidad y variedad. Y además, con el aliciente añadido de que se escenifican en lugares emblemáticos del municipio, en pleno centro, y en espacios que durante el resto del año permanecen cerrados al público. 

Relación de espectáculos

Así, serán un total de 11 espacios escénicos, de los cuales algunos se han convertido en grandes atractivos del programa cultural por su singularidad o por el hecho de que sólo abren sus puertas al público con motivo de esta cita cultural, como es el caso de las azoteas del Edificio Consistorial o del Centro Cultural, al que este año se une, por primera vez, las escaleras de la calle Trascampanas, situadas en la fachada trasera de la Iglesia Parroquial de San Pedro.

Al excepcional marco que ofrecen estos espacios, se unen, como detallaron el alcalde, Manuel Barroso, y la concejala Isabel Orta, “la calidad y la variedad” de una oferta cultural que se sucede de forma continua desde las 21.30 horas de la noche hasta las tres de la madrugada, y que ha sido presentada en detalle hoy en el Centro Cultural, en un acto en el que se ha presentado, además, la novedosa maqueta que presidirá la VI Noche en Blanco, obra del artista cartayero  Paco Villegas, que ha contado con la colaboración de Mari Carmen Cabaco y Daniel Franco. Entre los tres han dado forma a una maqueta que reproduce en tres dimensiones el logo de la cita cultural de este año, obra de José María Palma, y que reproduce espacios y monumentos históricos de la localidad, como el Castillo, la Torre de la Iglesia, la del Convento, y la de la Casa de la Cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia