HAN DE TENER 'CARÁCTER DISUASORIO'

Animalistas piden endurecer las penas por maltrato tras la 'blanda' sentencia a la mujer que dejó morir a su perro en Lepe

19.08 h. La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (Anpba) ha vuelto a criticar 'la hiriente blandura' del Código Penal, en lo relativo a la tipificación del delito de maltrato animal, tras conocerse la reciente condena a una mujer de Lepe que dejó morir a su perro el sábado pasado, sin comida ni agua, en la terraza.

Animalistas piden endurecer las penas por maltrato tras la 'blanda' sentencia a la mujer que dejó morir a su perro en Lepe

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un comunicado, la asociación ha precisado que no va a cejar en su empeño hasta conseguir que las Cortes Generales modifiquen el Código Penal para que las penas a quien hubiera causado la muerte de un animal sea de un mínimo de 24 meses, de modo que los jueces puedan emitir condenas que permitan pisar la prisión a los maltratadores de animales. Así, para la asociación, serviría como un verdadero carácter disuasorio en beneficio de la protección animal, que, a su vez, redundará en beneficio de la cualidad moral exigible a toda sociedad avanzada.

En el mismo comunicado, han detallado que el artículo 337.3 del Código Penal castiga con la pena de solo seis a 18 meses de prisión a quien hubiera causado la muerte de un animal, por lo que, al no alcanzar a los dos años, los maltratadores de animales no suelen pisar jamás la prisión.

La blandura del Código Penal a la hora de valorar el sufrimiento de los animales víctimas de un maltrato insoportable, hasta morir, lamentablemente, ha permitido que vuelva a suceder, a lo que han añadido que, a pesar de la extrema dureza del relato de los hechos probados, la condenada no pisará la prisión, siempre y cuando participe en programas formativos de protección de animales según lo dispuesto en el Código Penal, expone la sentencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia