Tras dejar sus encierros antes de Nochebuena
Mujeres del sector de la chirla estudian endurecer sus protestas si esta semana no reciben respuesta de la Junta
20.13 h. Las mujeres de mariscadores del sector de la chirla, que han permanecido 27 días encerradas en el salón de plenos del teatro municipal de Isla Cristina, barajan llevar a cabo nuevas y 'más duras' actuaciones de protesta si 'dentro de uno o dos días' no reciben una respuesta por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca que tenga en cuenta sus reivindicaciones.
Las mujeres de mariscadores del sector de la chirla, que han permanecido 27 días encerradas en el salón de plenos del teatro municipal de Isla Cristina, barajan llevar a cabo nuevas y más duras actuaciones de protesta si dentro de uno o dos días no reciben una respuesta por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que tenga en cuenta sus reivindicaciones, después de que este pasado sábado día 24 decidieran levantar su encierro por la mañana.Así lo ha advertido una de las representantes de este colectivo, Carmen Oria, quien ha precisado que decidieron abandonar dicha actuación de protesta, que iniciaron el pasado día 28 de noviembre, porque confiaban en que, tras el anuncio realizado la semana pasada por la consejera andaluza de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, de modificar para cuanto antes la Orden de julio de 2011, que regula el marisqueo de la chirla, para sustituir la limitación horaria por una limitación en la tara de captura, las cosas les iban a ir bien.Sin embargo, el silencio continúa y las cosas están igual que hace un mes, cuando se inició el encierro, ha lamentado Oria, quien se ha quejado de que nadie se ha ocupado de ellas a pesar de haber estado durante todo ese tiempo durmiendo en el suelo, por lo que, si esta situación se prolonga unos días más, advierte de que tendrán que endurecer sus protestas, porque hay muchos padres de familia que llevan meses sin cobrar ni un céntimo, y así no se puede seguir, ha enfatizado.El encierro de estas mujeres de Isla Cristina se levantó cinco días después del que protagonizaban otras esposas de mariscadores en Punta Umbría, que abandonaron dicha protesta el pasado lunes día 19. Por su parte, el portavoz del sector, Rafael Núñez, ha confirmado que siguen a la expectativa de conocer a lo largo de esta semana qué va a hacer finalmente la Junta de Andalucía, de la que espera que permita la captura del marisco con 24 milímetros (mm) al menos durante los meses de invierno.De lo contrario, Núñez se muestra partidario de que se decrete un cierre temporal del caladero, hasta el mes de marzo, que sea retribuido, de forma que los mariscadores cobren una remuneración mientras continúan sin faenar.Posibilidad de bajar la talla de este mocluscoComo se recordará, el pasado miércoles día 21 el viceconsejero de la Consejería de Agricultura y Pesca, Ignacio Serrano, señaló que dicho departamento analizará de forma científica la reivindicación del sector de la chirla del Golfo de Cádiz de bajar a 24 milímetros la talla de este molusco, en base a que la chirla italiana, aunque sí alcanza los 25 milímetros, es de menor grosor que la que se pesca en el Golfo de Cádiz.Esta fue una de las conclusiones de la reunión que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, y el viceconsejero del ramo mantuvieron en esa jornada con el sector de la chirla del Golfo de Cádiz en el Parlamento andaluz por más de una hora y media.