ayudas sociales

Ayamonte recibirá 78.030 euros de la Junta para financiar la atención a las personas en situación de dependencia

12.19 h. El BOJA nº 252 de hoy 28 de diciembre, recoge el acuerdo de de 27 de diciembre de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se distribuyen créditos entre Ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y Diputaciones Provinciales al objeto de financiar la atención a las personas en situación de dependencia.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La puesta en marcha en la Comunidad Autónoma de Andalucía del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia ha requerido reforzar el número de personas que trabajan en los Servicios Sociales Comunitarios, y no sólo con personal técnico, sino también con personal administrativo. A tal fin se han aprobado distintos acuerdos del Consejo de Gobierno por los que se distribuyen créditos entre ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y diputaciones provinciales, al objeto de mejorar la atención a las personas en situación de dependencia. Mediante el presente acuerdo se pretende la continuidad de las personas contratadas por las Corporaciones Locales.En lo referente a la provincia de Huelva, a la Diputación de Huelva le han correspondido 531.563 euros, al Ayuntamiento de Almonte 69.657 euros, al Ayuntamiento de Ayamonte 78.030 euros, al Ayuntamiento de Isla Cristina 73.421 euros, al Ayuntamiento de Lepe 66.927 euros y por último, al Ayuntamiento de Moguer 63.868 euros.Esta financiación contempla el mantenimiento de los contratos de 536 profesionales para el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.Estos empleados, incorporados desde 2006, realizan fundamentalmente actividades relacionadas con la tramitación de las solicitudes de baremación de la dependencia en los Servicios Sociales Comunitarios, así como con la ayuda a domicilio. De ellos, 268 son trabajadores sociales y 268 personal administrativo, contratados tanto por los municipios de más de 20.000 habitantes como por las diputaciones provinciales para atender al resto de las localidades.Los Servicios Sociales Comunitarios se encargan, entre otras funciones, de gestionar la ayuda a domicilio, tramitar ayudas y prestar información y asesoramiento a los ciudadanos, con especial atención a colectivos como los de personas mayores y con discapacidad o inmigrantes. Su gestión compete a las entidades locales, mientras que la financiación corre a cargo de las administraciones local, autonómica y estatal.Andalucía es actualmente líder en el desarrollo la Ley de la Dependencia y aglutina en torno al 30% de las valoraciones, prestaciones y personas beneficiarias en el conjunto de España. La comunidad autónoma ha triplicado en esta legislatura las prestaciones hasta alcanzar las 259.000. Más de 191.000 personas reciben alguna de ellas (67.900 dos o más a la vez), entre las que destacan el servicio de ayuda a domicilio (50.100 personas beneficiarias, el 42% del total nacional), los centros de día (11.700, el 20%) y la teleasistencia (64.000, el 52%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia