LUCIRÁN BANDERAS AZULES

La Junta invierte 231.000 euros en la mejora de la seguridad y la calidad de las playas de Ayamonte

17.55 h. La delegada territorial de Turismo, María Ángeles Muriel, ha visitado este viernes Ayamonte, donde ha celebrado que este año se haya reconocido la calidad de sus playas, 'que se han visto mejoradas gracias a la subvención de 231.000 concedida por la Consejería para la recuperación ambiental y uso sostenible del litoral'.

La Junta invierte 231.000 euros en la mejora de la seguridad y la calidad de las playas de Ayamonte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muriel ha acudido a la localidad con motivo de la presentación del plan de playas de esta temporada en la que ha acompañado a la alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos. Así, la delegada ha podido conocer de primera mano algunas de las mejoras que se han realizado con la partida de ayudas concedida por la Consejería que dirige Juan Marín, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

En concreto, se han acometido mejoras en la seguridad y vigilancia así como en las prestaciones y equipamientos para fomentar el reciclaje y la accesibilidad. Señalización de accesos, aparcamientos de bicicletas, pasarelas accesibles, sillas de vigilancia, dos drones de salvamento marítimo, puntos de recogida de colillas o recintos de contenedores, son algunas de las acciones que se adoptaron con la subvención.

En definitiva, medidas que contribuyen a mejorar la accesibilidad, para que todos podamos disfrutar de nuestras playas, la seguridad, higiene y unos servicios de calidad y confianza de nuestro litoral onubense, ha reseñado la delegada territorial, quien ha celebrado que gracias también a estas mejoras se hayan recuperado las banderas azules para las playas de Isla Canela y la de Punta del Moral.

La delegada territorial ha recordado que este verano la provincia cuenta con hasta 13 reconocimientos de Bandera Azul, siete en sus playas. Una buena noticia que sin duda contribuye a que los visitantes vinculen las playas del municipio con un destino seguro y de calidad. Nuestro litoral está más que preparado para recibir a los miles de visitantes que sin duda volverán este año a elegir la costa onubense.

Muriel ha detallado que el resultado de este año es fruto del gran trabajo que se ha realizado por parte de la Consejería de la mano del Ayuntamiento para revertir la situación que nos encontramos en 2019 cuando llegamos al Gobierno. Entonces se perdieron un gran número de distintivos no sabemos si por falta de coordinación, desidia o exceso de confianza. Pero este nuevo equipo se puso manos a la obra desde el primer día, ha detallado la delegada.

Así, ha recordado que en todo este tiempo se han mantenido reuniones con Adeac, la asociación que concede las banderas azules, las consejerías de Medio Ambiente y la de Salud y, como no puede ser de otra manera, con los ayuntamientos con los que tenemos un contacto directo y la mano tendida siempre.

Además, la responsable territorial ha mantenido un encuentro previo con la alcaldesa para abordar la nueva convocatoria de ayudas para la recuperación ambiental y uso sostenible del litoral que permitirá a los consistorios afrontar los gastos de las medidas de seguridad y limpieza de sus playas, que tan buen resultado ha dado este año.

Finalmente, la delegada ha tratado con la regidora ayamontina los pasos a seguir para que sus playas, además de la Bandera Azul, cuenten con el distintivo de 'Andalucía Segura'. Este año más que nunca es fundamental dar una imagen de confianza en nuestro litoral. Este distintivo es un verdadero escaparate, una muestra de la excelencia de nuestra costa de cara al verano.

De este modo, Muriel ha explicado que la obtención del distintivo 'Andalucía Segura' para las playas se realiza a partir de una petición del alcalde a la Delegación Provincial, en la que deberá presentar una declaración responsable junto con el Plan de Contingencia de dicha playa, el cual deberá cumplir todas las recomendaciones y protocolos establecidos por la Junta de Andalucía, el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia