EN SESIONES GRATUITAS Y AL AIRE LIBRE

Presentan los 100 cortos y los 12 largometrajes que competirán en el Festival Internacional de Cine de Islantilla

23.55 h. La organización del Festival Internacional de Cine bajo la Luna- Islantilla Cinefórum ha dado a conocer este viernes la relación de 12 largometrajes y cien cortos que compondrán la Sección Oficial a Concurso de su edición de 2020, y que aspiran a alzarse con los Premios Luna de Islantilla.

Presentan los 100 cortos y los 12 largometrajes que competirán en el Festival Internacional de Cine de Islantilla

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este festival, que celebrará su decimotercera edición durante los meses de julio y agosto, desplegará su programación en el Patio del Centro Cultural de Islantilla, abierto a todos los públicos con sesiones gratuitas al aire libre y bajo la luz de la luna estival, y en esta ocasión con un aforo adaptado para adecuarse a las recomendaciones de las autoridades sanitarias en prevención del SARS-CoV-2.

Representando a 26 nacionalidades diferentes, Islantilla Cinefórum incluirá doce largometrajes y cien cortos a concurso dentro de su Sección Oficial.

En concreto, los largometrajes seleccionados proceden de países como Argentina, Brasil, Canadá, Croacia, España, Francia, Perú, Reino Unido y Rusia, y la relación de títulos es la siguiente: 'A jangada de Welles', de Firmino Holanda y Petrus Cariry (Brasil, 2019); 'Abuelos', de Santiago Requejo (España/2019); 'Aleksi', de Barbara Vekaric (Croacia/ 2019); 'Dérive', de David Uloth (Canadá/2019).

Asimismo, 'El cuadro', de Andrés Sanz (España/2019); 'El increíble finde menguante', de Jon Mikel Caballero (España / 2019); 'Grand Cancan', de Mikhail Kosyrev-Nesterov (Rusia/2019); 'Juanas', de Sandra Godoy (Argentina / 2019); 'La cantera', de Miguel Barreda (Perú / 2019); 'Le cygne des héros', de Claude Saussereau (Francia/2020); 'Para toda la muerte', de Alfonso Sánchez (España/2020) y 'Trevor', de Carlos Domeque (Reino Unido/2020) 

En cuanto a la relación de cortometrajes seleccionados, las cien obras representan a las cinematografías de un total de veintitrés países: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bielorrusia, Chile, Colombia, Croacia, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, Kosovo, Malasia, Moldavia, Mongolia, Polonia, Rusia, Reino Unido y TurquíaAlemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bielorrusia, Chile, Colombia, Croacia, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, Kosovo, Malasia, Moldavia, Mongolia, Polonia, Rusia, Reino Unido y Turquía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia