iniciativa de UNICEF

UPyD Cartaya respalda el Programa de Ciudades Amigas de la Infancia

21.01 h. El pasado 26 de Octubre se celebró en Sevilla el I Congreso Internacional de Ciudades Amigas de la Infancia bajo el título Nuevos retos y oportunidades de los municipios con y para la infancia: Ciudadanía, coordinación y cooperación.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Presidente de UNICEF España, Consuelo Crespo, destacó la satisfacción que para UNICEF y las instituciones que colaboran en el Programa de Ciudades Amigas de la Infancia supone “presentar este primer Congreso después de diez años impulsando la iniciativa y con más de cincuenta ciudades reconocidas en España”.

El Programa Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa de UNICEF que surge hace 15 años cuyo principal objetivo es impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en el ámbito de las Entidades Locales españolas.

El programa pretende subrayar el reconocimiento del niño como persona, como sujeto de pleno derecho, y promover su participación igualitaria en los procesos democráticos; facilitando la coordinación entre las administraciones o concejalías y mejorando su cooperación.

Después de leer el informe de Unicef sobre la pobreza infantil en España, donde se dice que el 26 por ciento de los niños que viven en España están por debajo del umbral de la pobreza, creemos desde Unión, Progreso y Democracia que es el momento de sentar las bases para paliar esta situación en la medida de lo posible.

Esta situación alarmante se podría corregir con unas políticas encaminadas a hacer valer los derechos del niño y sobre todo, tomando conciencia de que esta situación nos afecta a todos y todos tenemos que hacer algo e implicarnos de verdad en la solución.

En el Pleno del Ayuntamiento de Cartaya del mes de noviembre, UPyD presentó una moción, la cual fue aprobada por unanimidad, donde proponía que se comenzaran a dar los pasos para que Cartaya sea Ciudad Amiga de la Infancia, ajustando sus políticas sociales a los criterios establecidos para ello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia