cartaya
Temporeros presentan una candidatura para mejorar 'la vida de los inmigrantes'
17.50 h. Un total de 17 personas, en su mayoría temporeros, forman la candidatura del Partido Ibérico de los Rumanos (Pirum) a la Alcaldía de Cartaya, encabezada por Emanuela Popa, que pretende 'mejorar la calidad de vida de los trabajadores agrícolas, de los inmigrantes y contribuir a la mejora de la localidad'.
Un total de 17 personas, en su mayoría temporeros, forman la candidatura del Partido Ibérico de los Rumanos (Pirum) a la Alcaldía de Cartaya, encabezada por Emanuela Popa, que pretende mejorar la calidad de vida de los trabajadores agrícolas, de los inmigrantes y contribuir a la mejora de la localidad. Así lo ha asegurado la propia candidata, quien ha incidido en que se trata de un partido independiente y que trabajará por el colectivo rumano e inmigrante en general. Vivimos aquí y queremos contribuir en todo, ha destacado. En Cartaya, como ha matizado Popa, hay censados alrededor de 500 rumanos, aunque podrían vivir en el municipio unos 2.000, de ahí la importancia de mejorar su calidad de vida. Popa ha explicado que es la única candidatura en Andalucía de Pirum (partido que nace hace en 2008 en Barcelona), aunque la formación presenta en toda España un total de seis en distintos municipios. Este partido cuenta con unos 300 afiliados en la provincia y tramitó la candidatura en la capital, la cual fue rechazada por un defecto de forma, aunque se recurrirá para intentar presentar una lista en la capital. En el municipio fresero viven una gran cantidad de inmigrantes, por lo que considera imprescindible mejorar las condiciones de los temporeros y del colectivo en general.CandidaturaLa candidatura, integrada por ciudadanos inmigrantes en su mayoría aunque también cuenta con españoles, está formada por personas de entre 18 y 50 años, dedicados la gran parte al sector agrícola y a la hostelería. Popa, afincada en España desde hace diez años tiene una guardería en Huelva capital, donde reside. No obstante, se presenta a la Alcaldía de Cartaya porque ha sido temporera y también ha trabajado en la hostelería, por lo que se siente muy identificada con este colectivo.Popa, que estuvo dos años afiliada al PP donde ejerció como secretaria provincial de ONG en el PP, ha dejado claro que se dio de baja porque no le llenaba y que el Pirum es un partido totalmente independiente. Por último, ha lamentado que algunos de los integrantes de la candidatura del Pirum estén recibiendo presiones por parte de gente del Ayuntamiento.