PARA 500 PERSONAS EN LEPE
El Plan de Erradicación del Chabolismo incluye el ofrecimiento de suelo municipal para construir un complejo de alojamiento temporal
15.10 h. Representantes del Gobierno de España, Junta de Andalucía, Diputación de Huelva y la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz han asistido al encuentro, que ha tenido en el Centro Tecnológico de la Agroindustria (Adesva), en Lepe.

El Alcalde de Lepe, Juan Manuel González, se ha reunido hoy miércoles, 14 de abril, con la Subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano; el Vicepresidente de la Diputación Provincial, Juan Antonio García y representantes de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz para presentarles el Plan Integral de Erradicación del Chabolismo en Lepe, en el que se proponen soluciones habitacionales para combatir el chabolismo y alternativas reales con las que se evite la creación de nuevos asentamientos no sólo en la localidad, sino en toda la comarca. Esta presentación a las diferentes administraciones se plantea con la finalidad de exponer el documento a los representantes institucionales y abordar conjuntamente el citado plan, su implementación y financiación. En los últimos meses, el Plan de Erradicación del Chabolismo, que cuenta con el consenso de los diferentes grupos municipales de la Corporación Local, ha sido presentado con éxito a los diferentes agentes económicos y sociales de la provincia, ONGs, sector agrícola y al Equipo de Atención al Inmigrante -EDATI- de la Guardia Civil. InversiónEl Plan de Erradicación del Chabolismo incluye el ofrecimiento de suelo municipal para la construcción de un complejo de alojamiento temporal, con capacidad para 500 personas y que supone una inversión inicial de entre 600.000 y 1.000.000 de euros. Los alojamientos propuestos, sin carácter indefinido y sujetos al pago de un canon por su uso, tendrían como finalidad el realojo de las personas que forman parte del censo chabolista realizado en el municipio, en instalaciones dignas y acondicionadas y llevarían aparejado el derribo de los asentamientos actualmente existentes.
Esta presentación a las diferentes administraciones se plantea con la finalidad de exponer el documento a los representantes institucionales y abordar conjuntamente el citado plan, su implementación y financiación.
Los alojamientos propuestos, sin carácter indefinido y sujetos al pago de un canon por su uso, tendrían como finalidad el realojo de las personas que forman parte del censo chabolista realizado en el municipio, en instalaciones dignas y acondicionadas y llevarían aparejado el derribo de los asentamientos actualmente existentes.