MÁS DE 3.000 LIBROS

Abre la Casa Museo Castillo de Lepe que recopila la historia documental y gráfica del municipio

13.53 h. La Casa Museo se encuentra en la calle Rinconá 13 del pueblo y abre al público en horario de mañana, con acceso gratuito para el público.

Abre la Casa Museo Castillo de Lepe que recopila la historia documental y gráfica del municipio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Lepe, Juan Manuel González y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, han inaugurado la Casa Museo Castillo de Lepe, sita en la calle Rinconá, una iniciativa de la Asociación Cultural Casa Museo Castillo de Lepe, iniciativa promocionada por Manuel Santana  y que cuenta con el patrocinio del Puerto de Huelva.

El alcalde, Juan Manuel González ha destacado “la importancia de la conservación de nuestro patrimonio, de poner en valor nuestra identidad como municipio y poder mostrarlo tanto a vecinos como a turistas y visitantes para que conozcan de primera mano las costumbres, tradiciones e historia de nuestra ciudad”.

Miranda, por su parte, ha añadido que el Puerto de Huelva apuesta por recuperar las señas de identidad y el legado histórico, por lo que ha dado su apoyo a la iniciativa cultura.

Gracias a la labor recopilatoria que ha desarrollado durante 60 años su impulsor, la Casa Museo muestra al público de manera gratuita un gran archivo documental, literario y fotográfico de la historia y la vida cultural, social y deportiva de Lepe. Se conservan más de 3.000 libros, así como publicaciones periódicas como la revista ‘La Voz de Lepe’, el gran archivo fotográfico del legendario Club Raúl o colecciones y documentación cedidas por el mecenas cultural Florencio García Millán.

En la Casa Museo Castillo de Lepe se conserva una parte importante del patrimonio histórico, cultural, literario, fotográfico, documental y deportivo del municipio de Lepe. A esta labor recopilatoria se unen las numerosas publicaciones de Manuel Santana sobre la localidad, alrededor de una docena de obras sobre la historia de Lepe, sus fiestas, costumbres e idiosincrasia.

Entre los títulos más destacados se encuentran, los más recientes, ‘El pregón que nunca existió’, un imaginario y emotivo pregón con carácter muy personal que el autor dedica a la Virgen Bella, así como el libro ‘La Pendola y su Virgen del Carmen’; además de ‘A una rueda agarrao’, ‘Más vueltas que la cochina Ponce’ y ‘El Lepe que yo he conocido’, donde plantea un recorrido cronológico por lo acontecido en Lepe a lo largo de los años.

Castillo ha escrito además obras conmemorativas de los respectivos cincuentenarios de la Hermandad de Nuestra Señora de la Bella y el C.D. San Roque de Lepe; ‘Una Escuela de Vida’, sobre los equipos de cantera del San Roque de Lepe; así como ‘Cincuenta años de historia’, también sobre los 50 años del C.D. San Roque de la localidad. Otras obras suyas son ‘Desde mi pluma’, ‘Lepe en la historia’ y ‘Pregones de la Bella’.

Manolo Castillo, que se confiesa un enamorado de Lepe y de la Virgen Bella y que tiene el honor de contar con la Medalla de Oro de la ciudad, ha participado activamente en la vida social, política, cultural y deportiva de la localidad. Fue 0cho años concejal del Ayuntamiento de Lepe y ha pertenecido a las juntas directivas del C.D. San Roque de Lepe, Hermandad de la Bella, Peña Flamenca de Lepe y presidente del Club de Voleibol Lepe 2000.

La Casa Museo “Castillo” de Lepe se encuentra en la calle Rinconá 13 de Lepe y abre al público de manera gratuita, actualmente, en horario de mañana. 

Santana ha expresado su agradecimiento a todas las entidades colaboradoras, a los amigos de la Casa Museo y a todas las personas que han confiado y apostado por este proyecto personal que deseo que perdure en el tiempo, para que lo disfrutemos ahora y las generaciones venideras”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia