A PARTIR DE ESTE MIÉRCOLES
Vuelve la 'feria' de Isla Cristina, aunque con restricciones
20.13 h. Se reabren las atracciones de la avenida del Carnaval aunque se eliminan las iniciativas y las jornadas en las que se pueden producir mayores aglomeraciones.
Tras la adopción del cierre de las atracciones el pasado fin de semana por el incremento de la incidencia por Covid, como se había acordado con la Asociación de Feriantes, el Ayuntamiento de Isla Cristina y el presidente de la Asociación han vuelto a reunirse como cada lunes para adoptar una serie de medidas que permitan la reapertura de las atracciones de feria a partir de este miércoles 14 de julio. Entre estas medidas están la eliminación del Día del Niñ@, previsto para todos los miércoles del mes de julio, ya que en ese día, el número de usuarios se incrementa de manera exponencial, siendo muy difícil el control de las personas que esperan, evitando así las aglomeraciones. Igualmente el Día 16 de julio, festividad del Carmen y festivo en la localidad, se cerrarán todas las atracciones, para evitar así que, en un día en el que tradicionalmente la visita a “los cacharritos” es el más fuerte del año, pueda mantenerse la seguridad y que no haya aglomeraciones. Tanto el alcalde de la localidad, Jenaro Orta, como la Concejala de Festejos, María del Carmen Beltrán, piden la comprensión de vecinos, visitantes y del colectivo de feriantes al tiempo que piden responsabilidad en el cumplimiento de las normas. El objetivo sigue siendo el mismo que se ha explicado desde que se formalizó el convenio con la Asociación de Feriantes, es decir, dar posibilidad a este colectivo tan castigado económicamente por la pandemia para que puedan ejercer su derecho a trabajar como así lo establecen las normas impuestas por las Administraciones competentes y, en segundo lugar, dar a los más jóvenes la posibilidad de disfrutar de manera controlada de una de las actividades más demandadas por ellos.
Entre estas medidas están la eliminación del Día del Niñ@, previsto para todos los miércoles del mes de julio, ya que en ese día, el número de usuarios se incrementa de manera exponencial, siendo muy difícil el control de las personas que esperan, evitando así las aglomeraciones. Igualmente el Día 16 de julio, festividad del Carmen y festivo en la localidad, se cerrarán todas las atracciones, para evitar así que, en un día en el que tradicionalmente la visita a “los cacharritos” es el más fuerte del año, pueda mantenerse la seguridad y que no haya aglomeraciones.
Tanto el alcalde de la localidad, Jenaro Orta, como la Concejala de Festejos, María del Carmen Beltrán, piden la comprensión de vecinos, visitantes y del colectivo de feriantes al tiempo que piden responsabilidad en el cumplimiento de las normas.
El objetivo sigue siendo el mismo que se ha explicado desde que se formalizó el convenio con la Asociación de Feriantes, es decir, dar posibilidad a este colectivo tan castigado económicamente por la pandemia para que puedan ejercer su derecho a trabajar como así lo establecen las normas impuestas por las Administraciones competentes y, en segundo lugar, dar a los más jóvenes la posibilidad de disfrutar de manera controlada de una de las actividades más demandadas por ellos.