Teatro

La compañía Jaula de grillos conquista al público cartayero con ‘Cianuro, ¿solo o con leche?’

17.33 h. Lleno hasta la bandera y aplauso unánime del público en las dos representaciones que este fin de semana ha realizado la compañía de su último montaje, basado en la obra de Juan José Alonso. Aunque esta ha supuesto un giro hacia el humor negro con respecto a sus últimos trabajos, ha arrancado el aplauso unánime de un público entregado. La taquilla irá destinada íntegramente para las hermandades de la Esperanza y Cristo Cautivo, y del Rosario.

La compañía Jaula de grillos conquista al público cartayero con ‘Cianuro, ¿solo o con leche?’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Adentrarse en los terrenos del humor negro suponía todo un desafío para el grupo de cartayeros aficionados al teatro que componen Jaula de Grillos, un reto que han superado y con nota a tenor del aplauso unánime que la compañía arrancó del público cartayero en las dos representaciones que han protagonizado este fin de semana, viernes y sábado, y que han colocado el cartel de “no hay billetes” en el centro cultural de la localidad.Lleno hasta la bandera y carcajadas para recibir a este grupo de aficionados, ante todo “grupo de amigos”, que ha destinado la recaudación de su último montaje, “Cianuro, ¿sólo o con leche?”, a beneficio de las hermandades locales de la Esperanza y Cristo Cautivo, y la Hermandad del Rosario.Se trata de la cuarta representación de esta compañía, que se constituyó hace cinco años, y cuyo máximo responsable, Emilio Palacios, se mostró tremendamente satisfecho de la acogida que en esta nueva ocasión les ha tributado un público entregado “ante el que nuestro mayor premio es arrancar una sonrisa”. Confiesa que con este único objetivo “ensayamos durante todo el año”, intentando estrenar nuevos trabajos en cada ocasión. Al éxito de “Cianuro, ¿sólo o con leche?”, farsa de José Antonio Alonso, le han precedido, entre otros, los de “Madame Verdoux”, en 2008, y “Una Viuda Original”, en 2009, ambas de Adrián Ortega; y de “Melocotones en Almíbar”, de Miguel Mihura, en 2011.Humor negroEn esta ocasión, explica Palacios, “nos hemos presentado con una propuesta diferente, dando un giro hacia el humor negro, porque queremos ir evolucionando y tocando registros distintos”. Con este objetivo, señala, “nos estamos planteando este año un nuevo reto, mostrar fuera nuestro trabajo, representar este cuarto montaje en otras localidades de la provincia de Huelva”.Finalmente, recordar que Jaula de Grillos inició su andadura en el año 2007, a raíz de un Taller Municipal de Teatro, del cual se desligaron posteriormente, hace ahora 3 años, constituyendo un grupo independiente, que se vuelve a presentar ante su público “con el mismo entusiasmo por gustar y divertir que el primer día”. Palacios ha querido agradecer, en nombre del colectivo, “la colaboración que en todo momento nos ha prestado el Área de Cultura del Ayuntamiento de Cartaya, que no sólo ha puesto a nuestra disposición el teatro, sino a un grupo de profesionales que nos han ayudado en todo momento en los montajes”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia