I Plan Municipal de Mejora de la Seguridad Vial
El Ayuntamiento de Cartaya pone en marcha una campaña de seguridad vial
17.59 h. Se está procediendo a la señalización de los pasos de peatones deteriorados y a una inspección exhaustiva del estado en el que se encuentra la señalización vertical para proceder a la reparación de aquellos desperfectos que se detecten y que, según el concejal de Seguridad Ciudadana, están en la mayoría de los casos provocados por actos de vandalismo.

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Obras y Servicios han puesto en marcha, en el marco del I Plan Municipal de Mejora de la Seguridad Vial, una campaña de revisión e inspección del estado en el que se encuentra la señalización vertical del municipio para proceder a la subsanación de los desperfectos que puedan observarse y que podrían ocasionar daños a las personas. Asimismo, desde el Consistorio se ha solicitado “la participación de todos los vecinos a la hora de trasladar al Departamento de Atención al Ciudadano o a la Jefatura de Policía Local las irregularidades que detecten en la misma”.
En este sentido, el propio concejal de Seguridad Ciudadana, Domingo Crespo, aseguró que estas medidas se completan con una campaña de concienciación ciudadana “con la que pretendemos insistir entre los vecinos en la necesidad de respetar el mobiliario urbano y muy especialmente la señalización que regula la circulación, ya que hemos detectado que en la mayor parte de los casos, el deterioro que sufren las señales se deben a actos de vandalismo”.
Para trasladar este mensaje a toda la sociedad, se ha implicado en la misma a los centros escolares, y a los medios de comunicación para recordar a los infractores que la retirada o deterioro de la señalización permanente u ocasional tiene la consideración de infracción grave, pudiendo ser sancionadas de 91 a 300 euros.
En la campaña de seguridad vial colabora la concejalía de Obras y Servicios, que está procediendo además a repasar y mejorar la señalización de los pasos de peatones de la localidad. El máximo responsable de la misma, Ramón Barbosa, ha informado al respecto que “en primer término estamos procediendo al pintado y restauración de los pasos peatonales que se encuentran en las proximidades de los centros escolares y de aquellos edificios públicos u oficiales en los que se registra una mayor circulación de personas”. En una segunda fase, y conforme vayamos avanzando, se realizará un estudio pormenorizado de las necesidades de nuevos pasos de peatones para seguir garantizando la seguridad vial tanto en Cartaya, como en El Rompido y Nuevo Portil”.