NUEVOS PROYECTOS

Armadores de Ayamonte recogen residuos plásticos del mar para reciclarlos en ropa deportiva

17.24 h. El sector de Punta del Moral anuncia además una nueva lonja y el desarrollo de un sistema de visión artificial que permitirá al comprador en remoto calibrar las cajas de pescado.

Armadores de Ayamonte recogen residuos plásticos del mar para reciclarlos en ropa deportiva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La construcción de una nueva lonja para mejorar las condiciones de comercialización del producto y la recogida de residuos plásticos marinos para ser reciclados y fabricar, de la mano de la firma ayamontina Glassy, ropa náutica deportiva son dos de los proyectos para 2022 que la OPP 80 Armadores Punta del Moral ha presentado hoy en la jornada internacional que organiza desde hace tres años.

En esta edición, la cita versó sobre ‘La digitalización del sector pesquero’, una necesidad y una apuesta por parte de los armadores en su afán de llegar mejor al cliente, pero siempre desde la concienciación medioambiental de quien conoce de primera mano las bondades del medio marino y la urgencia de incluir la sostenibilidad como un factor principal en toda actividad económica relacionada con él.

En cuanto a la cercanía con el consumidor utilizando las nuevas tecnologías, Pedro Luis Casado, gerente de la OPP, anunció el desarrollo de un sistema de visión artificial que permitirá al comprador en remoto calibrar las cajas de pescado Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad Politécnica de Catalunya y la empresa Sisaptec, facilita conocer de forma exacta el número de piezas que lleva cada pedido personalizado, enfoque éste que se potenció durante la pandemia y cuyas ventajas y mejoras se mantendrán ahora en el tiempo.

Por su parte, la concienciación medioambiental lleva ahora a Punta de Moral a tomar parte activa en la iniciativa Seaqual, una comunidad de luchas contra la contaminación plástica. Así, la flota de los armadores ayamontinos recogerá estos residuos que, una vez reciclados, se convertirán en hilo de poliéster de alta calidad con el que la firma Glassy, también de Ayamonte, elaborará ropa deportiva y otros productos textiles. Casado también adelantó la puesta en marcha de un proyecto piloto para incrementar la selectividad del arrastre y la instalación en sus barcos de Coronas/copos con luz de malla de 60 milímetros frente a los 55 mm actuales.

Tras las intervenciones, Alonso Abreu, presidente de la organización, destacó la capacidad innovadora de las organizaciones de productores “en una actividad históricamente tan tradicional como es la pesca”. Además, agradeció la asistencia y el apoyo de todas las autoridades presentes en el acto e hizo referencia, además del Ayuntamiento de Ayamonte y el MAPA, a la secretaria de Estado de Pesca de Portugal “por los lazos que nos unen con el país vecino y porque parte de nuestros socios son lusos.”.

Los Armadores de Punta del Moral conforman la primera organización transnacional andaluza y su flota está compuesta por 46 embarcaciones andaluzas y portuguesas que suman el 40% de las cuotas del Golfo de Cádiz y alrededor del 80% de las cuotas del censo de arrastre de fondo de Portugal para la cigala. Las capturas incluyen una gran variedad de especies, más de un centenar, siendo las más importantes gamba, merluza, cigala, bacaladilla, pulpo, alistado y carabinero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia