LOS DAÑOS, DESDE EL 23 DE SEPTIEMBRE

El Gobierno aprueba la declaración de zona catastrófica para Cartaya tres meses después de las lluvias torrenciales

22.25 h. La alcaldesa de Cartaya, Pepa González Bayo, ha mostrado la satisfacción del equipo de gobierno por la declaración de la localidad como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (ZAEPC), por parte del Consejo de Ministros celebrado hoy viernes en Madrid, casi tres meses después de las lluvias torrenciales que provocaron cuantiosos daños en el municipio.

El Gobierno aprueba la declaración de zona catastrófica para Cartaya tres meses después de las lluvias torrenciales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Es un paso adelante importantísimo, fruto de las intensas gestiones municipales que se han realizado, tanto en Madrid, con encuentros constantes con los ministros implicados, como desde la implicación de todos los departamentos municipales, que han realizado desde el primer minuto un examen exhaustivo de los desperfectos, tanto en bienes públicos como privados, para agilizar la llegada de ayudas”, asegura la alcaldesa.

“De forma inmediata –añade–, el equipo de gobierno llevó al pleno municipal la solicitud de esta declaración y ahora recibimos con satisfacción esta resolución del Gobierno central porque es un compromiso que adquirió en su visita a nuestro pueblo el propio Delegado del Gobierno de España en Andalucía, que ahora se cumple, y porque esta declaración va a habilitar la puesta en marcha de nuevas líneas de ayudas para paliar los daños ocasionados por las lluvias torrenciales de septiembre en las infraestructuras y vías públicas, que también han sido cuantiosos en nuestro pueblo”.

Estas ayudas, señaló la regidora local, “se sumarán a las que ya están en marcha, también por parte del Gobierno central, para los vecinos afectados directamente, tanto en sus viviendas como en sus bienes, cuya tramitación hemos gestionado desde el Consistorio, a través de la oficina de atención a los afectados que al día siguiente de la DANA abrimos en la Casa de la Cultura”. 

En este sentido, el Ministerio ha solicitado ya al Ayuntamiento informes técnicos de un total de 126 vecinos, “cuyos expedientes están tramitándose en estos momentos, con el objetivo de agilizar esta otra línea de ayudas que ya está en marcha”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia