'HAY PREVISIÓN DE LLUVIA TODA LA SEMANA', DICEN

Asnuci pide al Ayuntamiento de Lepe 'un techo, aunque sea provisional' para la treintena de personas que 'se han quedado sin ropa de cama ni colchones'

18.24 h. La Asociación Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (Asnuci) ha reiterado este lunes su petición de que 'se dé una solución alternativa a los asentamientos' de la provincia de Huelva.

Asnuci pide al Ayuntamiento de Lepe 'un techo, aunque sea provisional' para la treintena de personas que 'se han quedado sin ropa de cama ni colchones'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo hace después de que uno de ellos en Lepe, situado detrás del nuevo estadio de fútbol, se inundara este domingo afectando a una treintena de personas que se han quedado sin ropa de cama, sin colchones y que han tenido que ponerse a dormir en unas tiendas de campaña.

Lo hace después de que uno de ellos en Lepe, situado detrás del nuevo estadio de fútbol, se inundara este domingo afectando a una treintena de personas que se han quedado sin ropa de cama, sin colchones y que han tenido que ponerse a dormir en unas tiendas de campaña.  Así lo ha indicado a Europa Press la presidenta de Asnuci, Ana María Mateos, quien ha apuntado que este asentamiento se encuentra en una zona de bajo rasante y que se inunda, por lo que ha reiterado su petición de buscar una solución a los mismos, aseverando que no pueden estar en la calle viviendo de esta manera, ya que hoy ha sido una inundación, mañana será otro problema y a veces hay incendios también y no tienen ni acceso a la higiene mínima. Esto, ha destacado, es una situación que ha llamado la atención por las inundaciones, pero han lamentado que es algo que existe en diferentes sitios de la provincia y que no se resuelve. Asimismo, ha explicado que esas personas estaban en tiendas de campaña y compartiendo chabolas con otras personas porque no pueden construir nuevas y se les ha inundado todo. Quieren que las administraciones reaccionenPor ello, ha pedido a las administraciones que reaccionen, así como ha solicitado al Ayuntamiento de Lepe que los realojen en algún sitio y les den un techo, aunque sea provisional porque hay previsión de lluvia toda la semana. Asimismo, desde la asociación señalaron este domingo en sus redes sociales que el horror se vuelve a apoderar de las personas migrantes que habitan los asentamientos chabolistas de Lepe, y que las fuertes lluvias habían convertido sus hogares en ríos y que sus escasas pertenencias habían quedado empapadas. Por su parte, desde el Ayuntamiento de Lepe han indicado a Europa Press que, de momento, no se había encontrado una solución a la situación de realojo de estas personas.

Esto, ha destacado, es una situación que ha llamado la atención por las inundaciones, pero han lamentado que es algo que existe en diferentes sitios de la provincia y que no se resuelve. Asimismo, ha explicado que esas personas estaban en tiendas de campaña y compartiendo chabolas con otras personas porque no pueden construir nuevas y se les ha inundado todo.

Asimismo, desde la asociación señalaron este domingo en sus redes sociales que el horror se vuelve a apoderar de las personas migrantes que habitan los asentamientos chabolistas de Lepe, y que las fuertes lluvias habían convertido sus hogares en ríos y que sus escasas pertenencias habían quedado empapadas.

 Asimismo, desde la asociación señalaron este domingo en sus redes sociales que el horror se vuelve a apoderar de las personas migrantes que habitan los asentamientos chabolistas de Lepe, y que las fuertes lluvias habían convertido sus hogares en ríos y que sus escasas pertenencias habían quedado empapadas. Por su parte, desde el Ayuntamiento de Lepe han indicado a Europa Press que, de momento, no se había encontrado una solución a la situación de realojo de estas personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia