POR ENCIMA DE LOS DATOS DE LAS ONGS
CCOO cifra en 7.000 los inmigrantes que viven en asentamientos en la provincia de Huelva
13.56 h. El sindicato hace un llamamiento a la Inspección de Trabajo para que “esté vigilante' ante la posible existencia de personas que trabajan de forma irregular.

El incendio registrado en el asentamiento chabolista de Lepe y que ha costado la vida a una persona pone de manifiesto, según CCOO, “la necesidad urgente de que las administraciones encuentren solución a una situación que desde hace años vienen padeciendo trabajadores y trabajadoras que malviven en chabolas”.
El sindicato eleva a más de 7.000 las personas que en la provincia de Huelva están expuestas actualmente a situaciones como la ocurrida en Lepe y “las administraciones no pueden hacer oídos sordos y desatender sus responsabilidades”.
Las ONGs que trabajan con la población inmigrantes tiene localizados alrededor de una treintena de poblados y estiman que en los momentos punta de la campaña agrícola son unas 3.000 personas las que se encuentran en los poblados chabolistas.
Ante los últimos acontecimientos, desde la organización sindical de Huelva “pedimos de una vez por toda una implicación real a un problema tan acuciante”. Resaltando que “no podemos permitir que los trabajadores y trabajadoras en situación de vulnerabilidad por las condiciones sociales y económicas en las que se encuentran vivan expuestos a un peligro permanente”.
En esta línea desde CCOO se ha subrayado la necesidad de que “se busquen los medios para que estas personas, la mayoría con su documentación en regla, puedan acceder a una vivienda y a los servicios públicos a los que tiene derecho cualquier persona”
Además, ha hecho un llamamiento a la Inspección de Trabajo para que “esté vigilante ante la posible existencia de personas que trabajan de forma irregular y si es así denuncien a esas empresas que comenten fraude”.