LO ABRIERON LA CORAL ISLEÑA, CON VICENTE SANCHÍS Y VICTORIA PEÑA

El canto vocal regresa a Isla Cristina con la 35ª edición del Festival Coral del Atlántico

21.00 h. La iglesia de Nuestra Señora de los Dolores registró la noche del viernes un lleno absoluto en la jornada inaugural de la XXXV Edición del Festival Coral del Atlántico que se celebra en la localidad costera de Isla Cristina.

El canto vocal regresa a Isla Cristina con la 35ª edición del Festival Coral del Atlántico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El canto vocal regresa a Isla Cristina con la 35ª edición del Festival Coral del Atlántico

En representación del Ayuntamiento asistía una amplia representación institucional encabezada por el alcalde de la localidad, Jenaro Orta y la delegada municipal de Cultura, Ana Vieira. También se encontraban presentes la máxima autoridad eeclesiástica de la provincia, el obispo de Huelva, Santiago Gómez, que se encuentra de visita pastoral en la localidad, a quien acompaña del Rvdo. Párroco Gregorio Kosa, quienes junto al numeroso público asistente acudieron a disfrutar del canto vocal.

Fue la mantenedora del acto, la comunicadora isleña Begoña Flores, la encargada de presentar el programa de este primer día de festival y dar la palabra a las autoridades locales para que procedieran a la inauguración de esta importante cita cultural del otoño isleño.

El canto vocal regresa a Isla Cristina con la 35ª edición del Festival Coral del Atlántico

En esta ocasión abría el turno de palabra la concejala delegada de Cultura, Ana Vieira, quien tras dar la bienvenida a todos los asistentes, decía sentirse muy ilusionada de volver a ver el templo lleno de gente ya dentro de esta nueva normalidad, recordando el gran esfuerzo que se tuvo que hacer el año pasado para poder celebrar este festival, especialmente por las formaciones vocales, que tuvieron que cantar con mascarillas, algo que no fue fácil.

La delegada agradeció al Obispado de Huelva y a la persona del obispo y el párroco, presentes en el concierto, el que de nuevo este año nos hayan permitido celebrar el festival en la parroquia, pues para nosotros es el espacio más idóneo para disfrutar de este tipo de canto, agradecimiento que hacía extensivo al público fiel y asiduo al canto coral que cada año ha venido a disfrutar de los conciertos llenando siempre el templo y apoyando a todas la formaciones que han pasado por aquí. Igualmente felicitó a todo el personal técnico y a todas las entidades, administraciones e instituciones que han hecho posible la continuidad de esta cita cultural, referente en la provincia de Huelva y de la que espero que este año, una vez más, disfrutemos todos los amantes del canto coral.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Jenaro Orta, presidente de honor del festival, comenzaba poniendo de relieve la importancia de volver a celebrar el festival en este magnífico espacio, único para que suenen las voces de las formaciones por su gran acústica dirigiéndose al Sr. Obispo y agradeciéndole así su presencia en la inauguración del Festival y el que de nuevo nos haya cedido este espacio.

El canto vocal regresa a Isla Cristina con la 35ª edición del Festival Coral del Atlántico

Saludaba el alcalde a todos los miembros de la Corporación presentes y al público que llevaba los bancos del templo, tras lo cual ponía de manifiesto la magnitud y el significado de esta cita musical para los isleños en particular y, para el resto de la provincia, en general, destacando los factores que han hecho que Isla Cristina haya celebrado ya treinta y cinco ediciones de Festival. Especialmente, dijo, los directores que han tenido las distintas ediciones, que iniciaron y han mantenido esta cita cultural referente en la provincia y creo que patrimonio ya de toda Andalucía, las formaciones vocales que nacieron con este festival, la Coral Polifónica Isla Cristina y la Coral Padre José Mirabent y la colaboración cómo no del Obispado, algo fundamental unido al apoyo del público que cada año llena el templo. 

Una vez hecha la presentación del extenso currículum de la formación que abría el Festival, la Coral Polifónica Isla Cristina ofrecía un completo concierto lleno de matices vocales que comenzaba con el Himno del Festival que escribiera Vicente Sanchís y al que seguían temas de distintos estilos.

Finalizado el concierto, y como es habitual, tanto el alcalde como la delegada de Cultura hacían entrega a los directores del emblema del Festival, un Caballito de Mar simulando una clave de sol diseñado por el escultor local y técnico de la Delegación de Cultura Francis Zamudio, elaborado en los Talleres Municipales de Artes Plásticas, en agradecimiento y reconocimiento a su participación.

Destacar que hoy sábado 14 de octubre, la segunda Jornada del Festival ofrecerá las actuaciones de dos formaciones que llegan desde Badajoz, la Coral Municipal de Azuaga y desde Jaén, la Polifónica de Baeza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia