20 años de gestión

Aprobadas las concesiones de los puertos deportivos Nuevo Portil y San Miguel

10.10 h. El Consejo de Administración de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ha aprobado la concesión de los puertos deportivos Nuevo Portil y San Miguel, tras casi 20 años de gestión continuada para la ordenación progresiva de la Ría del Piedras.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, tal y como explican en una nota, en 1991, se comenzó a trabajar en equipo por mejorar la ordenación de los barcos en aquella época hay que recordar a Rafael Morales Vinuesa de El Rompido y Concejal en Cartaya, los barcos sin control alguno se fondeados en la Ría del Piedras  y se  varaban en las arenas de las playas Nuevo Portil, caño Culata y San Miguel, poniendo en peligro a los bañistas la única entidad con un mínimo de estructura y organización era entonces el Club Náutico Rió Piedras que esta también comprometido en un proyecto magnifico, sostenible y de gran importancia.En este tiempo, casi 20 años, la gestión ha sido larga y compleja, cargada de largas y duras negociaciones en Madrid con la Dirección General de Costas, en Sevilla con la Agencia Publica Puertos de Andalucia APPA, y en Huelva con los Servicios de Costa y la Delegación de Medio Ambiente primero para aprobar el Plan de Usos Portuarios de la Ría del Piedras, que fue el primer proyecto que se el aplico el tener que gestionar un Informa de Sostenibilidad Ambiental la primera que se hacia en Andalucia, pero a pesar de dicha cautelas por la protección ambiental, el proyecto ha tenido que sortear numerosas dificultades algunas injustas, egoístas y desproporcionadas. Según afirma, Juan Antonio Millán, que fuera alcalde de Cartaya durante las gestiones, estoy contento, hoy tenemos que felicitarnos todos y hoy tenemos que compartir con las dos Asociaciones Deportivas Náuticas: Nuevo Portil y San Miguel y sus presidentes.  Así continúa exponiendo que Antonio Castilla y Juan Lara y directivos a los que ruego trasmitan a todos los socios propietarios de embarcaciones que están invirtiendo en calidad, también a los boteros, trabajadores y Gerentes mi agradecimiento por su contribución y felicitación. Por otro lado, ha querido reconocer las muchas horas de dedicación altruista a la gestión, la paciencia y la tenacidad, y esfuerzo económico que van a hacer, que va a ser el primer paso para que la Ría del Piedras con sus 5 instalaciones náuticas, Marina del Rompido, Nuevo Portil, San Miguel, El Terrón, Club Náutico Río Piedras, con los puestos de barcos artesanales de El Rompido y el Terrón se convierta en un espacio náuticos que sea referente, por su maravilloso entono el Paraje Natural Marinas del Rio Piedras y Flecha del Rompido y los extensísimos Pinares de Cartaya que llegan hasta la orilla. Y por último, apunta que no puedo dejar de expresar mi reconocimiento por su empujón decisivo y final a la Consejera de Obras Publicas Josefina Cruz Villalón al Consejero de Medio Ambiente Jose Juan Díaz Trillo nuestro vecino, al gerente de APPA Sergio Moreno y a todos los técnicos que han hecho posible que yo sienta esta alegría infinita de un deber cumplido y porque ese proyecto es una realidad y es el futuro turístico de Huelva Cartaya y Lepe Ya solo falta el Club Náutico Río Piedras que va a salir porque su presidente Ignacio Senao tiene las ideas claras.  Por lo que concluye, lo más importante ya es obligatorio mantener abierta y navegable la Barra de El Rompido, ya se debe invertir en el dragado permanente ya que las cuatro concesiones dadas ya para unos 1.600 barcos y las previstas para 600 más, justifican esta inversión de dragado permanente y con la arena que se restauren las playas de Cartaya El Rompido, San Miguel, Caño Culata, Nuevo portil, El Portil, la Bota, enriquecemos de arena los Enebrales y Punta Umbria Un abrazo Juan Antonio Millan presidente fundador de las ADN Nuevo Portil y San Miguel. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia