estaba cerrada al marisqueo
La Junta levanta la prohibición de pesca de mejillón en la zona de Isla Cristina
12.56 h. La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha levantado la prohibición de capturar y comercializar mejillones de forma regulada en la zona de producción del litoral onubense de Isla Cristina, que estaba cerrada al marisqueo.
La apertura se ha producido a raíz de los resultados de los análisis que realiza de forma continua el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta de Andalucía, tanto de las aguas como de los animales, para comprobar si su ingestión es nociva para la salud y garantizar la calidad sanitaria del molusco de la costa de Huelva.
Respecto al resto de las áreas de producción del litoral onubense, se mantiene la veda al marisqueo de la coquina en la zona de Isla Canela, la barra del Terrón, Punta Umbría, Mazagón, Matalascañas y Doñana.
La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca levantará las prohibiciones en cuanto los análisis del Laboratorio de Control de Calidad revelen que los bivalvos se encuentren en perfectas condiciones.
Estas medidas se enmarcan en el Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz, que realiza la Consejería de Agricultura y Pesca, dirigido a la protección de la salud pública y a garantizar la calidad sanitaria de los productos recolectados, permitiendo la adopción de medidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente. Para ello, dispone un complejo sistema de control sanitario, que incluye muestreos tanto del agua como de los moluscos.
Prohibido sin licencia
La Junta de Andalucía recuerda que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización.