GENERADOR DE ENERGÍA LIMPIA

El alcalde de Ayamonte visita el Parque Eólico Montegordo

13.33 h. El alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, visitó el Parque Eólico Montegordo, un proyecto generador de energía limpia con el que se abasten 15.000 hogares de la zona. Cuenta con 24 aerogeneradores de 2MW de potencia.

El alcalde de Ayamonte visita el Parque Eólico Montegordo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Ayamonte, y candidato a la Alcaldía de Ayamonte por el Partido Socialista, Antonio Rodríguez Castillo, visitó ayer el Parque Eólico Montegordo, acompañado del Delegado de Gobierno en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez y la Delegada Provincial de Innovación, Manuela de Paz, así como miembros de la actual corporación.

El Parque Eólico Montegordo, ubicado en su mayor parte en el término municipal de Ayamonte, es un proyecto generador de energía limpia. Para promover la construcción del parque y gestionar su explotación, se constituyó la Sociedad Eólica del Guadiana S.L., participada mayoritariamente por el Grupo Cobra. Este grupo se encuentra dentro del área de Servicios Industriales y Energía del Grupo SCS, referencia mundial en las actividades de construcción y servicios.

Debido al fuerte recurso eólico, el lugar de emplazamiento es ideal para la ubicación de este parque, que cuenta con 24 aerogeneradores de 2 MW de potencia, sumando en su conjunto un total de 48 MW, y que además conseguirá evitar la emisión de aproximadamente 100.000 toneladas anuales de CO2.

Estos aerogeneradores van instalados sobre fustes de 80 metros de altura, y tienen tres palas de 44 metros de longitud. Dentro de cada fuste se ha instalado un centro de transformación que eleva la tensión de 20KV. Los aerogeneradores están interconectados mediante líneas subterráneas que transportan la energía hasta la subestación transformadora. En la subestación, situada en el centro del parque eólico, se eleva la tensión de 20 a 66 kilovoltios, y desde ésta parte un tendido aéreo hasta la subestación de Costa de la Luz. Allí la energía producida se vierte en la red abasteciendo a 15.000 hogares.

Los beneficios de la energía eólica son muchos, por un lado ayuda a diversificar la matriz eléctrica, haciéndola menos dependiente de los combustibles fósiles. Además se cumple con los objetivos marcados en el Protocolo de Kyoto, de reducir las emisiones de gases efecto invernadero. También hay que destacar la escasa ocupación del terreno, compatible con otras actividades como agricultura y ganadería, y por último, contribuye a crear oportunidades adicionales de empleo y fabricación.

Sensibilidad municipal

El alcalde de Ayamonte, comentó al respecto, que su localidad, ha apostado de una forma decidida por las energías renovables, y una muestra de ello es que además de este parque eólico, existe otro proyecto de un nuevo parque eólico. También recordó que hace escasamente dos años, se inauguró, también dentro del término municipal, el Huerto Solar de La Flamenca, que es el mayor huerto solar de la provincia, y el segundo de Andalucía, y añadió que también en estos días se está adjudicando el pliego de colocación de placas solares en edificios municipales y aparcamientos públicos.

En palabras del alcalde, todo es indicativo de la sensibilidad municipal de cuidar el planeta, mediante la reducción de las emisiones de CO2 y una apuesta clara por las energías renovables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia