ayamonte

El grupo de Desarrollo Rural de la Costa Occidental de Huelva firma contratos por valor de más de 139.000 euros

13.09 h. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ayamonte ha acogido esta mañana el acto de firma de contratos del Grupo de Desarrollo Rural de la Costa Occidental de Huelva, “Guadiodiel”, por un valor concreto de 139.445,76 euros, y correspondientes a los proyectos aprobados en el último Consejo Territorial.

El grupo de Desarrollo Rural de la Costa Occidental de Huelva firma contratos por valor de más de 139.000 euros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En dicho acto han estado presentes entre otras personas, el Alcalde de Ayamonte y Presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Castillo, el Alcalde de Cartaya, Juan Polo, vicepresidente del grupo, y la Alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca, como representante de su municipio, integrado también en Guadiodiel.Concretamente son once los proyectos que suman un valor de 350.709,68 euros de los cuales se subvencionan 139.445,76 euros, y los municipios implicados son,  por un lado Ayamonte con cuatro proyectos, Isla Cristina con dos proyectos, y Cartaya, Lepe y Gibraleón con un proyecto cada uno.  Los otros dos proyectos corresponden a dos iniciativas del propio Grupo Guadiodiel.Con respecto a los cuatro proyectos de Ayamonte, tenemos por una parte, la puesta en marcha de un bar de productos de la provincia y resto de Andalucía, que cuenta con un presupuesto de 26.650 euros y se subvenciona 12.642,76 euros, la creación de un restaurante marisquería de productos típicos de la comarca, con un presupuesto de 150.590 euros y se subvenciona con el máximo permitido por proyecto, 40.000 euros, el acondicionamiento de un local para la creación de un centro de integración social y personal de la Asociación de Familiares de Jóvenes Especiales de Ayamonte (AFAJE), que cuenta con un presupuesto de 13.320,07 euros y se subvenciona el 100%, y por último una tienda comercial de productos típicos de Huelva, Andalucía y Algarve, con un presupuesto de 22.280,15 euros y se subvencionan 9.580,46 euros.Con respecto a los dos proyectos de Isla Cristina, la creación de un obrador y reforma de helados Xixona-Isla Cristina, cuenta con un presupuesto de 19.859 euros y se subvencionan 8.187,87 euros y por otra parte, la restauración de la tala de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Isla Cristina, un proyecto con un coste subvencionable de 11.700 euros, y con una subvención propuesta de 7.137 euros.En Cartaya, una empresa solicita la puesta en marcha de una administración de Loterías del Estado que se llamará “El Rayo Azul”, con un presupuesto de 23.205,89 euros, el coste subvencionable propuesto es de 11.370,89 euros, en Lepe, se propone la puesta en marcha de un establecimiento de venta de muebles y decoración, con un presupuesto de 14.520,45 euros y un coste subvencionable de 6.243,79 euros, y en Gibraleón, la puesta en marcha de un Centro Deportivo y de Fitness, con un presupuesto de 58.600 euros y un coste subvencionable propuesto de 20.978,80 euros.Por último, el propio Grupo Guadiodiel ha presentado dos proyectos, el primero gira en torno a la Formación para la Capacitación del Personal Técnico de Guadiodiel, con un presupuesto de 2.542 euros y un Plan de Formación Interna y Uso de Recursos con un presupuesto de 7.442, 12 euros.El Alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, señaló que estos proyectos van a crear o mantener un total de 41 puestos de trabajo, y agradeció que haya empresas y autónomos valientes que apuesten por el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo, algo que se traduce según él, en riqueza para la comarca.Rodríguez Castillo añadió que ahora el gran reto de las administraciones locales es la del mantenimiento del empleo que tenemos, y la capacidad de organismos como es en este caso Guadiodiel, son una ayuda inestimable para el mantenimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo.Por su parte, la Alcaldesa de Isla Cristina, resaltó que las pequeñas y medianas empresas, son las que hoy en día mantienen el empleo, y agradeció a empresarios, autónomos y entidades sociales y culturales, que son las que según ella, hoy en día soportan la mayor carga en cuanto al mantenimiento y la creación de empleo.Y cerró el turno de intervenciones el Alcalde de Cartaya, Juan Polo, quien tuvo palabras de agradecimientos para los emprendedores, ya que sin ellos, desde lo público podríamos hacer poco para el mantenimiento y la creación de empleo y los animó a que siguieran pidiendo subvenciones para sus proyectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia