Promovido por la Diputación Provincial

Isla Cristina se une a la iniciativa 'Energía inteligente para Europa'

El concejal de Medio Ambiente, Juan García, dice que “como en años anteriores, nos hemos acogido a este proyecto europeo que inculca en los escolares el ahorro energético, a la vez que recibimos incentivos económicos”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proyecto se inicia cada año con la firma de una carta de apoyo a la Diputación Provincial de Huelva que es la institución que presenta el proyecto, en nombre de todos los municipios onubenses, a la Unión Europea con el fin de avanzar, aún más, en la implantación  del “50/50”, una metodología que les ayuda a aprender sobre la energía y ahorrarla, principalmente a través de cambios en el comportamiento. 

El Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento isleño, Juan García, ha dicho que “la carta, firmada por la Alcaldesa, María Luisa Faneca, ya ha sido remitida al Ente provincial con el fin de unirnos a este interesante proyecto europeo que busca incluir incentivos económicos para el ahorro de energía entre las escuelas y los administradores de los edificios escolares”. Por lo menos, un 50% de ahorro de energía obtenido de las medidas de eficiencia energética adoptadas por los alumnos y los profesores son devueltos a través de un desembolso financiero, el otro 50% será un ahorro neto para la autoridad pública que paga las facturas.

Como principal resultado destacable es que “todo el mundo gana”, la escuela recibe recursos financieros adicionales, los ayuntamientos, gestores de los edificios escolares, tendrán menos costes de energía (disminución del coste de las facturas eléctricas) y las escuelas energéticamente eficientes contribuirán a la energía local y a los objetivos del cambio climático.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia