educación
Una alumna de Bachillerato de Lepe se clasifica para la fase internacional de las Olimpiadas de Geología
13.15 h. Virginia Vilar, alumna de 2º de Bachillerato del IES La Arboleda de Lepe, se ha clasificado junto a otros tres estudiantes de Bachillerato para representar a España en las VI Olimpiadas Internacionales de Geología que este año se celebrarán en Buenos Aires el próximo mes de octubre.

Después de una fase territorial donde se seleccionaron los 89 mejores estudiantes de entre más de 1.700 alumnos de Bachillerato de todo el territorio nacional, la final tuvo lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander el pasado 24 de marzo de 2012.Las Olimpiadas de Geología en España han sido organizadas con el objetivo de fomentar el interés por esta materia entre los estudiantes de bachillerato y poner de relieve la importancia de esta disciplina en el mundo actual por su implicación en el funcionamiento y conservación del planeta. A este interés científico y ambiental se debe sumar el interés económico que representan la explotación de los recursos minerales y la necesidad de afrontar grandes problemas que afectan a la humanidad y al futuro de nuestro planeta como el cambio climático, la desertización, los riesgos geológicos, la gestión y de recursos naturales.El delegado de Educación en Huelva, Vicente Zarza, ha mantenido un encuentro con la joven seleccionada para agradecerle el esfuerzo y desearle suerte de cara a la prueba decisiva de octubre. En este acto han estado presentes su profesora de Biología y Geología, Maribel Cuerva, así como el director del IES La Arboleda, Manuel López. Ambos han mostrado su satisfacción por el trabajo y la implicación del centro en la promoción y motivación de alumnado para su participación en todo tipo de certámenes científicos a la vez que han destacado el esfuerzo desarrollado por la alumna para obtener un puesto en la representación nacional.La Geología se ha sumado así a otras olimpiadas científicas y, para ello, diversas asociaciones como la SGE (Sociedad Geológica de España) y el ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos) lideradas por la Aepect (Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, con la colaboración del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Real Sociedad Española de Historia Natural (Rsehn), la Facultad de Geológicas de la UCM y Fundación ‘La Caixa’ y el patrocinio de la Editorial Santillana, Geonatura, Repsol-YPF y Cepsa, han organizado y desarrollado la III Olimpiada Española de Geología.