Fiestas

El pregón de Muiño y el traslado de San Isidro dan el pistoletazo de salida a la romería cartayera

15.55 h. Fiel a la tradición, el agua no faltó a la primera cita de los cartayeros con San Isidro, el Patrón de los Agricultores, y en cuyo honor la localidad celebra entre los próximos días 1 y 3 de junio su tradicional Romería en la Pradera del mismo nombre.

El pregón de Muiño y el traslado de San Isidro dan el pistoletazo de salida a la romería cartayera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta allí se desplazaron en la jornada de ayer numerosos vecinos del municipio para disfrutar de una jornada de convivencia en la que, dos semanas antes de la fiesta romera, el pueblo se echa al camino para el traslado del Santo desde su ermita hasta el municipio, concretamente hasta la Iglesia Parroquial de San Pedro, donde permanece desde última hora del domingo, hasta el inicio de la Romería.

El pregón de Muiño y el traslado de San Isidro dan el pistoletazo de salida a la romería cartayera

La jornada nos dejó las primeras imágenes de caballistas, carruajes, carrozas y peregrinos que, tambor en mano y a ritmo de sevillana, dieron el pistoletazo de salida a los actos de la Romería 2012, justo unas horas después de que José Manuel Muiño, Hijo adoptivo de Cartaya, abriera la edición de este año con un emotivo e intenso pregón que arrancó el aplauso unánime del numeroso público que se dio cita en el teatro del Centro Cultural, que registró un lleno absoluto.

Muiño, que se confesó “apasionado” de San Isidro y de la Romería cartayera, dio buena muestra de su absoluto conocimiento de la historia de la fiesta y de las vivencias que marcan momento a momento el peregrinar de los cartayeros hacia la Pradera y sus jornadas de convivencia con el Patrón de los Agricultores.

Especialmente emotivo fue su emocionado recuerdo para “quienes han hecho posible, con su fe y su devoción, el avance de una Romería que ha ido creciendo y a la vez conservando sus características tradicionales”. Un listado de cartayeros, muchos de los cuales “nos ven hoy desde el Cielo” a los que quiso reconocer su labor a favor de la fiesta romera y con el que dio paso a una minuciosa descripción de las vivencias y momentos que caracterizan a la Romería de la localidad. Así, sus estrofas describieron al detalle la salida de los peregrinos para hacer el camino desde el barrio de La Pila, cada una de las paradas del camino, las noches de candelas y estrellas alrededor de la ermita, y la satisfacción del regreso.

El pregón de Muiño y el traslado de San Isidro dan el pistoletazo de salida a la romería cartayera

El flamenco y las notas y estrofas musicales que sonaron en las voces privilegiadas de los integrantes del coro salpicaron de vivencias romeras la intervención del Pregonero, que se prolongó durante una hora y media, y en la que también hubo continuas referencias de agradecimiento al trabajo de la Hermandad y especialmente a los hermanos mayores de este año. 

Además del aplauso unánime del público, Muiño recibió sendas placas de agradecimiento por parte de la Hermandad de San Isidro, que le entregó su presidente, Julián Pérez Segura; del Ayuntamiento de Cartaya, de manos del alcalde, Juan M. Polo; y del Hermano Mayor, Domingo Custodio.

Próximas citas

Tras el intenso fin de semana, los actos de la romeria cartayera continuarán a partir del próximo lunes 28 de mayo con el inicio del Triduo, que se prolongará hasta el miércoles 30. El jueves 31 tendrá lugar la tradicional Ofrenda Floral al Santo a las puertas del Edificio Consistorial, en la Plaza Redonda. Será la última de las citas antes de que el viernes 1 de junio comience la romería con la peregrinación de los romeros acompañando a la imagen de San Isidro hasta la Pradera, donde la fiesta se prolongará hasta el domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia