centro de mayores y dependientes

Los mayores de Cartaya celebran su Cruz de Mayo a ritmo de sevillanas y fandangos

12.20 h. La de este pasado jueves fue una jornada muy especial y emotiva en el Centro de Mayores y Dependientes, que celebró por todo lo alto, y con una importante representación de las distintas asociaciones y colectivos de la localidad, su tercera Cruz de Mayo.

Los mayores de Cartaya celebran su Cruz de Mayo a ritmo de sevillanas y fandangos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A los 55 trabajadores del mismo y los 73 usuarios, se unieron también sus familias para vivir una fiesta que en nada tuvo que envidiar a las que se organizan en numerosas barriadas andaluzas en este mes de mayo.

Los mayores de Cartaya celebran su Cruz de Mayo a ritmo de sevillanas y fandangos

Además de una degustación gastronómica y la exposición de los trabajos manuales que los usuarios del centro han venido realizando relacionados con esta tradicional fiesta de las Cruces de Mayo, la oferta lúdica incluyó la actuación del Coro Flamenco de la Asociación de la Tercera Edad ‘Juan Pérez Pastor’, la Rondalla de la localidad y el grupo flamenco ‘Entre pinos y marismas’. Al ritmo de las sevillanas y los ritmos flamencos, los más atrevidos incluso se marcaron un baile o un fandango y todos disfrutaron de la compañía de sus familiares y amigos.

Los mayores de Cartaya celebran su Cruz de Mayo a ritmo de sevillanas y fandangos

Sobre todos los elementos expuestos, y que han realizado los mayores en los talleres de manualidades y animación sociocultural, destacaba una gran Cruz de Mayo adornada con flores de papel rojas y blancas que presidía la celebración y que “ha sido fruto del esfuerzo de todos y cada uno de ellos, porque desde el primero hasta el último han colaborado en algún aspecto de su elaboración”. Del Río señaló, además, “la tremenda ilusión con la que los mayores han preparado esta jornada de encuentro” que forma parte de todo un conjunto de actividades que durante todo el año organiza el centro con el objetivo de “mantener en todo momento el contacto directo con la sociedad, que nuestros mayores se sientan parte integrante y fundamental de la misma y que disfruten de las mismas celebraciones”. En este sentido, “queremos que en ningún momento pierdan contacto con la realidad y tengan siempre referencia temporal y directa con lo que ocurre fuera”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia