El Ayuntamiento no subirá los impuestos
El Pleno de Cartaya da luz verde a la construcción de 49 VPO en El Rompido
15.01 h. Aprueba dos proyectos urbanísticos que dan respuesta a las demandas de viviendas sociales adosadas en varias parcelas situadas junto al CEIP Virgen del Carmen y las instalaciones deportivas. Además, aprueba el Plan parcial del sector turístico Rompido Este, que sienta las bases para el desarrollo del único proyecto turístico pendiente de ejecutar y que ocupa más de 130 hectáreas situadas en el frente litoral de la costa cartayera desde El Rompido hasta el Hotel Garden.


El pleno celebrado ayer tarde en el Ayuntamiento de Cartaya ha dado, en palabras del alcalde, Juan M. Polo, un importante impulso urbanístico a varios proyectos que permitirán la construcción de 49 viviendas sociales en El Rompido en un breve plazo de tiempo. Se trata de la aprobación de la calificación definitiva como suelo urbanizable residencial para una parcela en la que se construirán 32 VPO adosadas entre la carretera Cartaya-El Rompido y el CEIP ‘Virgen del Carmen’, colindante con la calle Almirante Cervera. También ha dado luz verde a la edificación de 17 viviendas de la Cooperativa Cañá Velasco, “proyecto que ha quedado de esta forma desbloqueado después de suprimirse la obligación de edificación de un sótano, lo que hace que el proyecto sea más viable económicamente”. Con este paso, y como aseguró el primer edil, “dejamos patente nuestra apuesta por el fomento de la vivienda social en la zona de playa, dando respuesta a la demanda de viviendas de este tipo entre los vecinos de El Rompido”.

En respuesta a las críticas del grupo municipal de IU, que se mostró contrario al desarrollo de un nuevo proyecto turístico en la zona de características similares a los anteriores, explicó que es un proyecto de baja densidad, con una media de 15 viviendas por hectárea, “respetuoso con el entorno, con unos parámetros de calidad medio-altos y cuya aprobación supone un paso importantísimo para el desarrollo futuro de la localidad”. Fue aprobado con el voto favorable del Equipo de Gobierno (ICAR, PP y PA) y el Grupo Municipal Socialista, la abstención de UPYD y el voto en contra de IU.

La aprobación inicial de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, fue uno de los puntos que suscitó más debate. El Equipo de Gobierno, con el Alcalde a la cabeza, insistió en señalar que “se trata de un documento meramente administrativo que recoge la estructuración a nivel de personal y de funcionamiento del Ayuntamiento, con la relación de trabajadores municipales, su categoría profesional y funciones”, un instrumento que el primer edil calificó como “fundamental en un ayuntamiento de las dimensiones del de Cartaya, obligatorio según la ley y con el que cuentan todos los ayuntamientos desde hace años, siendo una de las asignaturas pendientes en el caso de este Consistorio”.
Desde la Oposición, por el contrario, se aseguró que la RPT “se va a utilizar como una herramienta para amortizar plazas y puestos de trabajo en este ayuntamiento”, aseguró el portavoz socialista, Alexis Landero. También votó en contra el portavoz de IU, Miguel Ángel Gea, para quien el documento carece del consenso suficiente, puesto que, aseguró, “se trae a pleno sin dialogar y pactar el mismo con el comité de empresa”.
El portavoz del Equipo de Gobierno, por su parte, desmintió la falta de negociación con el comité de empresa y señaló que “se trata de un documento con el que no están relacionados en ningún caso los posibles recortes que puedan producirse en el marco del Plan de Saneamiento”. Además, aseguró “es un documento que exige la ley, abierto a la participación y que en los próximos meses y antes de su aprobación definitiva, está sujeto a cuantas alegaciones se quieran presentar”.
La portavoz de UPYD, María del Carmen García, se abstuvo por considerar que “la relación está incompleta, por cuanto recoge la situación actual pero no la realidad a la que hay que llegar en el futuro en función de las variaciones que vaya sufriendo el presupuesto municipal y la situación económica”.
También se aprobó, con el voto favorable del Equipo de Gobierno y UPYD, y las abstenciones de PSOE e IU; la modificación del reglamento de la Bolsa de Empleo Municipal de personal no cualificado, después de que, como explicó el alcalde, “se hayan introducido criterios consensuados con todos los grupos que perfeccionan su funcionamiento”. El objetivo de la Bolsa, señaló el primer edil, sigue siendo “garantizar las mismas oportunidades a todas aquellas personas que en el futuro puedan entrar a trabajar en el Consistorio, teniendo en cuenta criterios fundamentalmente sociales, entre otros”.
No habrá subida de impuestos

También anunció que habrá amortización de puestos de trabajo en la plantilla municipal ya que “este Ayuntamiento no puede soportar económicamente los gastos que soporta en el capítulo I, que se lleva la práctica totalidad de los ingresos que entran y no podemos consentir que los impuestos de los ciudadanos vayan destinados a mantener a la plantilla, puesto que el Ayuntamiento tiene la obligación de ofrecerles los servicios que demandan y por los que pagan”. En esta línea, aseguró, “intentaremos que los despidos sean los menos posible y que no afecten al servicio que hay que prestar a los ciudadanos”.
Ante las propuestas de IU y PSOE, que solicitaron en sendas mociones, el primero, una reducción del 20% de los salarios del Equipo de Gobierno y del 63% de las asignaciones por asistencia a plenos y comisiones; y el segundo una reducción de sueldos del 17% lineal para todos, plantilla y responsables políticos; el alcalde respondió que “el Equipo de Gobierno se ha ajustado a las recomendaciones de la FAMP y ya ha reducido los sueldos y los gastos de forma considerable”.
Además, aseguró, “tampoco somos partidarios de la reducción de sueldos de los trabajadores, sino de la optimización de la plantilla” y se comprometió a rebajarse el sueldo “si encontráis a algún alcalde de un municipio de las características de este que cobre menos que yo”.