consenso municipal

El Ayuntamiento de Isla Cristina aprueba por unanimidad las 9 mociones presentadas al pleno

19.56 h. El Ayuntamiento de Isla Cristina ha celebrado su sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo de 2012. La alcaldesa de la localidad, María Luisa Faneca, ha anunciado que se han firmado con el ICO y la empresa constructora las escrituras de la parcela para la construcción de 47 VPO.

El Ayuntamiento de Isla Cristina aprueba por unanimidad las 9 mociones presentadas al pleno

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Isla Cristina ha celebrado su sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo de 2012, comenzando con la lectura, por parte de la alcaldesa, María Luisa Faneca, de una Declaración Institucional en apoyo a la situación que están atravesando muchas familias isleñas ante el cierre de las instalaciones que la cadena Hotelera Oasis tiene en Islantilla e Isla Cristina. Según la declaración “este cierre se ha convertido en un punto sin retorno para muchos isleños e isleñas que han pasado de la noche a la mañana a engordar las tristes cifras del paro. Por ello, desde el Ayuntamiento, tenemos que apoyarles, en la medida de nuestras posibilidades, en sus reivindicaciones”, dijo la alcaldesa en nombre de todos. El plenario ha aprobado también el convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa  en el marco de la iniciativa 'Andalucía compromiso digital', en virtud del cual se pretende mejorar el acceso de la población y sus distintos colectivos a las Nuevas Tecnologías. Como ha expresado la concejala de Desarrollo Local, Montserrat Márquez, “aunque llevamos trabajando con este proyecto desde hace ya cinco años, con al formalización de este convenio pretendemos ampliar el catálogo de servicios, gratuitos, ofertados a la ciudadanía y ampliar el acceso de distintos colectivo a las nuevas tecnologías que están en continuo avance.”En la misma línea se ha aprobado otro convenio con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía con la que se quiere, como ha reiterado Montserrat Márquez, “continuar en una línea de trabajo que consiste en formalizar todo tipo de convenios con entidades de distinta índole que nos permitan ofrecer al ciudadano servicios que suponen coste cero tanto para el Ayuntamiento como para la ciudadanía.”Como ya se tratara en el último pleno extraordinario del pasado 5 de mayo, en el que aprobó la operación de crédito para el pago a proveedores contemplado en el plan de ajuste impuesto por el Gobierno Central, el pleno ha aprobado por unanimidad una moción del equipo de Gobierno en la que se solicita que en el mecanismo de financiación para el pago a proveedores por parte de las entidades locales se establezca un interés que no supere el 5% y no el 5,99% anunciado.María Luisa Faneca ha señalado que “sería importante que el interés fuera fijo porque, según mis informaciones, se prevé que el euríbor suba al menos en dos ocasiones este año y esto no beneficia al plan de ajuste que hemos aprobado, ya que la cifra del préstamo a diez año se puede disparar a cifras elevadísimas.” Participaciones preferentesOtra de las mociones aprobadas ha sido la referida a la problemática suscitada por la contratación de las conocidas como participaciones preferentes y que ha provocado el que cerca de un millón de familias repartidas por todo el país estén atravesando por una difícil situación al ver como sus ahorros han desaparecido. Estos productos, ofrecidos por distintas entidades financieras, “y cuyo volumen asciende a los 10.000 millones de euros”, como cita  la moción presentada por el equipo de Gobierno (PSOE-PA), fueron ofertados a “muchos de los usuarios, los cuales accedieron a ellas sin ningún tipo de información y creyendo que tenían ahorros seguros, cuando estaban, sin embargo, contratando un producto complejo y que entrañaban muchos riesgos.”En este sentido, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Rodríguez Márquez, ha tachado de “muy grave una situación que no hace sino dañar, aún más, el maltrecho sistema financiero español poniendo en entredicho el proceso comercializador de este producto”, al tiempo que ha señalado que “una vez más son los más débiles los afectados, ya que sabemos que en Isla Cristina hay varios perjudicados por la adquisición de este producto y se calcula que sólo en Huelva son más de 4.500 las personas, en su mayoría pensionistas, amas de casa y pequeños ahorradores.Para el edil isleño, “este es un producto complejo y que entraña muchos riesgos, destinado principalmente a ahorradores especulativos y, aunque las entidades bancarias están en esto momentos ofreciendo soluciones como permutarlas por acciones bancarias, todos sabemos la situación del sistema financiero en estos momentos y esto no soluciona para nada la situación de los afectados.” Por ello, el pleno ha aprobado pedir, por un lado, “que se comiencen a tomar medidas para que se garantice la transparencia de este tipo de operaciones y, por otro, ofrecer una solución a las familias afectadas.”Mociones medioambientales y energéticasEn el plano medioambiental se han aprobado dos mociones de forma conjunta en las que se les solicita a las Administraciones competentes, central y autonómica, a que colaboren en el mantenimiento, limpieza y adecuación de los pinares y las playas de Isla Cristina. Como ha señalado el portavoz andalucista, Francisco Zamudio, “lo que venimos a pedir es que las administraciones titulares de los pinares y playas isleñas nos ayuden en conservarlos, tienen que cuidar de su patrimonio, lo que no se puede permitir es que, además de no cuidarlas, no nos dejen hacerlo a nosotros”.En el plano energético y de ahorro se ha aprobado otra moción en la que se solicita una reducción en el precio del suministro para la iluminación de la vía pública. En este sentido se han pronunciado los portavoces de los grupos que conforman el equipo de Gobierno, Zamudio y Rodríguez. El primero de ellos ha señalado que “la tarifa que se cobra al Ayuntamiento por la iluminación de calles y edificios públicos es la misma que para cualquier empresa y no es justo.” Por su parte, el portavoz socialista ha señalado que “los datos de consumo eléctrico en el municipio son muy elevados y las circunstancias económicas por las que atravesamos nos obligan a solicitar primero, una rebaja en las tarifas, y segundo, instar a los Gobiernos a que ayuden a los Ayuntamientos a poner en marcha distintas políticas de ahorro energético.”Asimismo, la moción que presentaba el Grupo Municipal Popular, relativa a “la creación y composición de una comisión informativa especial” para redactar una nueva Relación de Puestos de Trabajo Municipal (RPT), salió adelante tras la modificación que sufrió a petición del equipo de Gobierno y el PIF, los cuales propusieron una transaccional y cambiar la creación de una nueva RPT por la modificación y revisión de la actual, lo que fue aceptado y votado por unanimidad.Construcción de 47 VPOPor último, y como es preceptivo,  la Alcaldía dio cuenta al pleno de las distintas comunicaciones. María Luisa Faneca anunció que ya se ha formalizado, entre la Empresa Municipal de Isla Cristina, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la empresa Auditaria de Inversiones S.A, la firma de las escrituras de la parcela en la que se construirán las 47 viviendas de Protección Oficial. Así, María Luisa Faneca ha calificado este hecho como “una gran  noticia, ya que teniendo en cuenta la grave situación por la que atraviesa el sector de la construcción por fin podremos poner en pie estas demandadas y necesitadas viviendas.” Se trata de 47 viviendas en régimen de alquiler y derecho a venta a diez años, de tres dormitorios con plaza de garaje y trastero. Al respecto la alcaldesa ha informado que a partir de ahora “tendrá que revisarse el listado de demandantes que posee el Ayuntamiento y la Junta para comenzar con los trámites que darán la oportunidad a los usuarios a solicitar dichas viviendas.” También se informó que ya han comenzado a cobrar los primeros proveedores que formalizaron los requisitos para saldar sus deudas con el Ayuntamiento y que, progresivamente, terminarán siendo abonadas todas las restantes. En el terreno laboral, María Luisa Faneca ha anunciado que se está manteniendo reuniones con el Comité  de Empresa y los distintos sindicatos para analizar la situación económica de este Ayuntamiento y la repercusión en la plantilla municipal y las diferentes medidas y soluciones. “Estamos abiertos a todo tipo de propuestas y buscamos el mayor consenso posible para poner una pronta solución.” En este sentido, los portavoces de la oposición, Antonia Grao (PIF) y Francisco González (PP), han pedido celeridad a la hora de aplicar las medidas incluidas en el plan de ajuste aprobado recientemente, con el fin de que, “por muy dolorosas que estas sean, se aclare la situación de los trabajadores definitivamente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia