para monitor municipal de alemán

Un informe reconoce que es una concejala quien evalúa a las candidatas a un puesto de trabajo en Cartaya

12.22 h. Según ha informado IU en un comunicado, en el informe se dice textualmente que las tres personas candidatas a ocupar el puesto de trabajo -mujeres todas ellas- fueron sometidas a una entrevista “que fue realizada por la concejala de Desarrollo Local y Economía, María Lucía Rodríguez Gullón”, y no por los técnicos correspondientes.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un informe redactado por una técnica del departamento de formación de la Unidad Local de Promoción de Actividades (Ulopa) del Ayuntamiento de Cartaya reconoce que es la concejala de Desarrollo Local, Lucía Rodríguez, y no los técnicos de esa concejalía quien llevó a cabo recientemente en solitario la entrevista para seleccionar a una persona como monitora de un curso de formación profesional para el empleo de alemán para atención al público. Según ha informado IU en un comunicado, en el informe se dice textualmente que las tres personas candidatas a ocupar el puesto de trabajo (mujeres todas ellas) fueron sometidas a una entrevista “que fue realizada por la concejala de Desarrollo Local y Economía D. Mª. Lucía Rodríguez Gullón”.Izquierda Unida señala en este sentido que esta mujer ni sabe alemán ni tiene formación pedagógica ni nada que se le parezca para evaluar no sólo los conocimientos sobre ese idioma de quienes optaban a ser monitoras, sino también sus habilidades para transmitir esos conocimientos al alumnado. Por otra parte, para la formación política es cuando menos curioso que en las entrevistas no estuviese presente personal técnico del Ayuntamiento o personas cualificadas cuyo concurso hubiese solicitado éste para garantizar la selección de una persona con las capacidades necesarias para impartir el curso con criterios de máxima excelencia.Izquierda Unida no duda de la capacidad de las personas que acudieron a la entrevista de trabajo, todas ellas incluidas en la base de datos de la Ulopa. Sin embargo, es llamativo que, como reconoce el propio informe técnico, sólo una de ellas estuviese, según la concejala de Desarrollo Local, en disposición de ser la seleccionada, pues era la única que se encontraba en paro (no se tiene en cuenta su capacidad sino su situación laboral), sin tener en cuenta que otra disfruta de una beca de prácticas que tiene una dotación de 399 euros por dos meses. En cualquier caso, IU considera que el Ayuntamiento tiene la obligación de garantizar una selección de personal que reúna a una cantidad suficiente de personas candidatas que dé como resultado que quien finalmente accede al puesto de trabajo reúne las mejores condiciones. Para IU no parece que una selección donde de entrada se descartan dos de las tres candidatas se haga sobre un universo de posibles monitores lo suficientemente amplio como para garantizar al alumnado la excelencia en la impartición del curso. Si no había suficientes personas candidatas para que la elección se hiciese en las mejores condiciones, el Ayuntamiento debería haber hecho una oferta genérica a través del Servicio Andaluz de Empleo, cosa que no hizo en ningún momento.Para Izquierda Unida, que sea una política y no el personal técnico quien evalúe a las personas candidatas a ocupar un puesto de trabajo es una clara muestra de que la contratación en el Ayuntamiento de Cartaya se hace con criterios políticos y no técnicos y profesionales.  En este sentido, IU añade que recientemente, el gobierno formado por ICAR, PP y PA ha eliminado el servicio de orientación laboral, lo que ha supuesto el despido de cinco personas. Asimismo, IU indica que el gobierno tripartito ha contratado a dedo a la persona que ocupaba el puesto número 8 de la lista de ICAR en las pasadas elecciones municipales para gestionar la bolsa de empleo municipal, por lo que en esa bolsa no se garantizan la transparencia y la igualdad de oportunidades, pues el gobierno municipal se reserva la posibilidad de contratar por fuera de ella cuando lo considere conveniente.El informe sobre la contratación de la persona que imparte el curso de alemán es consecuencia de la petición de información sobre ese asunto hecha al gobierno municipal por escrito hace un mes por IU y que hasta ahora no ha obtenido respuesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia