Plan de ajuste
El pleno del Ayuntamiento de Isla Cristina aprueba unas modificaciones para no recurrir a despidos
14.38 h. La alcaldesa, María Luisa Faneca, ha señalado que “se está haciendo un verdadero esfuerzo por mantener el empleo”. Por su parte, el portavoz andalucista, Francisco Zamudio, invita a la oposición a que si tienen una solución mejor “la pongan sobre la mesa”.

El Ayuntamiento de Isla Cristina celebró ayer su sesión plenaria correspondiente al mes de junio. El pleno comenzó con la lectura, por parte de la Alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca, de una declaración institucional en la que se muestra el apoyo de todas las fuerzas políticas que componen la cámara isleña a la prórroga de la figura del Agente Local de Promoción de Empleo (ALPE).
Seguidamente, se aprobó un convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Servicio de Gestión Tributaria en virtud del cual, ambas instituciones, establecen un marco de colaboración para el impulso y la gestión del cobro de la multas municipales y que en palabras de la primera edil isleña, “es un convenio que ya tienen firmados muchos ayuntamientos, que funciona muy bien y se hace para facilitar el cobro de las multas de vehículos que en la mayoría de las veces no son localizados porque no son de Isla Cristina”.El Pleno debatió también el expediente de modificación de las condiciones laborales de la plantilla de laborales del Ayuntamiento, una propuesta que ha contado con los votos en contra del PIF (Partido Independiente de la Figuereta) y la abstención del PP. Al respecto, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Rodríguez, quiso dejar claro que “son muchas la reuniones mantenidas con los Sindicatos y el Comité de Empresa en las que se han puesto encima de la mesa numerosas propuestas, y estas medidas son las que, para evitar despidos, hemos tenido que aplicar.” Rodríguez Márquez dijo que “ante la imposibilidad de llevar a cabo un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) o tratar el tema de las prejubilaciones, hemos tenido que buscar otras soluciones antes de recurrir a los despidos”. Según el portavoz de los socialistas, “no tenemos ingresos y no podemos hacer frente a los pagos así que por coherencia, tenemos que buscar una solución que pasa por la puesta en marcha de estas medidas”.También pidió el portavoz socialista a los portavoces de la oposición “respeto, coherencia y mesura en sus intervenciones puesto que afectan a personas con nombre y apellidos.” Asimismo, Rodríguez Márquez señaló que “los que conformamos el equipo de gobierno tenemos la responsabilidad de gobernar y tomar decisiones que pueden gustar o no, pero los datos son los que son y la situación es muy complicada y viene dada por la crisis económica; hemos tenido que recortar en todas las partidas y lamentablemente el Capítulo I está afectado”.El edil isleño destacó que “aunque muchos Ayuntamientos han aprobado el Plan de Ajuste y han aplicado directamente las medidas, nosotros las traemos a pleno por transparencia, claridad y responsabilidad.”Por su parte, el portavoz andalucista, Francisco Zamudio, mostró su preocupación ante la situación que están viviendo los trabajadores municipales, porque “la plantilla tenga que soportar reducciones económicas” pero a pesar de todo, Zamudio ponía en valor que “ésta es una propuesta que hemos elaborado sin un solo despido, y si a la oposición no le gusta, que presenten sus alternativas, tenéis la obligación de hacerlo”. El primer teniente de alcalde tiró de memoria para asegurar que “este es el peor momento por el que ha atravesado el ayuntamiento, no recuerdo otro peor, pero lo que yo nunca haría es despedir a nadie, no se puede enviar más gente al paro, antes me voy a la oposición”, sentenció. Zamudio, por último, quiso agradecer “la actitud positiva” mostrada por el portavoz popular, el cual llegó a reconocer en un momento de su intervención que no le parecía mal el plan y, por el contrario, recriminó a la portavoz del PIF por, según Zamudio, seguir instalada en la controversia y la polémica mas que en la búsqueda de soluciones.Sin garantías sobre las nóminasEn esta misma línea se pronunció la alcaldesa de Isla Cristina quien además fue más allá cuando señaló que “no sabemos si podremos garantizar el pago de las nóminas en un futuro, puesto que no sabemos si la situación va a mejorar, dependemos de los ingresos que entren en el Ayuntamiento, que, me temo, van a ser muy bajos. “Lo que si garantizo es que lo que estamos haciendo lo hemos hecho desde la más escrupulosa legalidad y haciendo partícipes a los sindicatos y fuerzas políticas”, a la vez que quiso agradecer a todos los trabajadores del Ayuntamiento “el que hayan estado desempeñando sus labores a pesar de los retrasos en las nóminas” y dijo que “continuamos trabajando para buscar la estabilidad, para poder abonar las nóminas en un futuro.” Para finalizar la alcaldesa avanzó que “somos muchos los alcaldes que estamos pidiendo un nuevo modelo de financiación local pero a los que nos ha tocado gobernar en esta difícil coyuntura debemos trabajar para sacar a nuestros municipios adelante buscando soluciones”.Descartada la opción de los despidos, el equipo de gobierno propuso una serie de medidas a los sindicatos y al comité de empresa, medidas que éstos últimos no han aprobado pero que han considerado como “las menos malas”. La propuesta, aprobada ayer en el pleno, contempla la reducción del 50% de jornada laboral y sueldo a todos los trabajadores temporales y a aquellos que no tiene plaza en plantilla; un 25% a los trabajadores con contratos de relevos y excedentes de servicios, por estricto criterio de antigüedad y un 10% al resto de los trabajadores. Además se aplicará una reducción de un 25% en cada una de las pagas extraordinarias, inaplicación de las ayudas económicas y sociales, jubilaciones parciales o la revisión inmediata de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).En otro orden, el pleno aprobó dos mociones presentadas por el Partido Popular, una sobre la petición de medidas de protección y ayuda de la Junta de Andalucía a las familias sin recursos con deudas hipotecarias y a las familias desahuciadas de su vivienda habitual y otra sobre la permanencia de todos los juzgados que actualmente se encuentran instalados en la provincia de Huelva.En el apartado de mociones de urgencia, el equipo de gobierno presentó una en la que se reflejan las reducciones que se aplicarán a los funcionarios en materia de ayudas. Al respecto, quedó reflejada la postura del equipo de gobierno al señalar los portavoces que “ si se congelan las ayudas a los laborales también han de hacerse a los funcionarios, es lo más justo y sensato”. La moción deja claro también que esta medida es temporal y que las ayudas se reactivarían cuando las condiciones económicas lo permitan.Otras comunicacionesPara finalizar la sesión plenaria, y como es habitual en cada pleno, la alcaldía dio cuenta de diversas comunicaciones. Entre ellas, la alcaldesa isleña, María Luisa Faneca, destacó la labor y el esfuerzo que está realizando el Hotel Barceló Isla Cristina, que en palabras de la edil “ha asumido todas las reservas de los Hoteles Oasis tras su cierre, así como a un grupo de trabajadores del mismo y a muchos de los participantes en diversos eventos deportivos programados para este verano en la ciudad y que tenían previsto establecer su sede en el Oasis”. “Esto nos garantiza que Isla Cristina no retrocederá como destino turístico de calidad”, dijo maría Luisa Faneca.Por otro lado, la alcaldesa informó que se han pintado las zonas de regulación de aparcamientos y que entrará en breve en vigor.En el plano educativo y tras la celebración del Consejo Escolar Municipal, la alcaldesa dijo que tras la decisión de los profesores y profesoras de no asumir las actividades extra escolares por motivo de los recortes aplicados por Gobierno al Sistema Educativo, incluso las que tiene lugar en horario reglado, “serán las AMPAS y el Ayuntamiento las que asuman la organización y puesta en marcha de dichas actividades.”Ante la proximidad de las fiestas del Carmen, la alcaldesa pidió “la compresión de todos por la situación económica” y agradeció el esfuerzo de la Delegación de Festejos por la elaboración del programa de fiestas y ha anunciado que éstas “se sufragarán con los ingresos que provengan de las casetas, las atracciones y los puestos de los feriantes” agradeciendo la colaboración a “todas aquellas empresas, peñas, asociaciones o particulares que colaboran para que las Fiestas del Carmen puedan llevarse a cabo.”En lo que respecta a tema turístico, se agradeció a la Delegación de Turismo y Playas “el enorme esfuerzo que están llevando a cabo para que las playas isleñas estén limpias, a pesar de que no se puede reforzar el servicio de limpieza de las mismas” por lo que ha pedido la colaboración de todos, trabajadores y ciudadanía para que esta buena imagen se mantenga” a la vez que ha adelantado que “en estos momentos se están en conversaciones con el Ministerio de Medio Ambiente y con Costas para que bien asuman la limpieza de las playas o que nos trasladen esa competencia y nos hagamos cargo los ayuntamientos”. “Queremos ofrecer al visitante un destino en el que se mezclen las playas, la gastronomía y se le ofrezca una rica y variada agenda de actividades deportiva, lúdicas, culturales y festivas”, dijo la primera edil isleña.