CARESTÍA DE LOS ALIMENTOS MÁS BÁSICOS

El comedor social de Lepe pide ayuda ante la falta de medios para atender la alta demanda

18.41 h. El descenso de las subvenciones públicas, unido al hecho de que cada vez son más los vecinos que reclaman este tipo de servicios, está llevando al límite a muchos comedores sociales, que en estos días emprenden campañas para solicitar la colaboración ciudadana. La aportación de alimentos no perecederos –aunque también se necesitan frutas y verduras-, así como los donativos económicos resultan imprescindibles para que estructuras como la del comedor social de Lepe, gestionado por Fecons, sigan funcionando.

El comedor social de Lepe pide ayuda ante la falta de medios para atender la alta demanda

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El comedor social de Lepe pide ayuda ante la falta de medios para atender la alta demanda

“Con la crisis se ha experimentado una reducción de lasayudas públicas más que notable”, explica Laura Domínguez, trabajadora socialde Fecons –organización que gestiona el comedor lépero-. “Por suerte, losdonativos a nivel particular se mantienen, y es la generosidad de la gente laque nos ayuda a sobrevivir, a poder mantener nuestra actividad”. Una actividadque, en los meses de invierno, ha llegado a alimentar a más de 240 bocas aldía. “Por suerte, durante la campaña agrícola se ha notado un descenso; unabuena señal, porque significa que se ha contratado a gente –sobre todo,temporeros- que, al menos durante unos meses, no requieren nuestra atención”,explica Domínguez. Eso sí, de otro lado, “el número de familias de Lepe sí haaumentado; vienen a comer, o directamente a pedirnos comida que puedan llevarsea sus casas”.

El comedor social de Lepe pide ayuda ante la falta de medios para atender la alta demanda

Jornada especial enLa Antilla

Asimismo, además de esta recogida rutinaria de alimentos,Fecons ha organizado para el próximo día 4 de agosto una jornada especial conla que busca recaudar dinero en efectivo. “Más allá del problema de losalimentos, el mantenimiento del comedor supone un gasto importante. Lasfacturas de luz y agua que llegan cada mes son abrumadoras, y ofrecemosservicio de duchas, por lo que hay que pagar el gas; y el combustible de lafurgoneta con la que se va a por los alimentos… En definitiva, tambiénnecesitamos donativos económicos para poder mantener la actividad”.

Para ello, y gracias a la colaboración de distintasentidades –como Cáritas Parroquial de La Antilla, el Consejo de Hermandades deLepe, la Hermandad de Nuestra Señora de la Consolación de Cartaya, Cáritas deLepe, la Fundación Caja Rural, o la Hermandad de Nuestra Señora de la Bella-,este sábado 4 de agosto, a partir de las 20.00 horas, Fecons ‘invadirá’ LaAntilla, montando distintos stands a lo largo y ancho del núcleo costero con elobjetivo de “informar a la población de las situaciones que atendemos, y tratarde persuadirla para que colaboren con nuestra causa”.

Una causa de la que se benefician centenares de personasque, ahora más que nunca, necesitan que el comedor social de Lepe sigaprestando los servicios más básicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia