CIERRE DE CALADEROS EN EL GOLFO DE CÁDIZ
La alcaldesa de Isla Cristina ve 'una barbaridad' la medida del Gobierno con el boquerón y pide una moratoria
19.57 h. La junta de Gobierno del Ayuntamiento abordará este viernes el problema, que elevará a la Subdelegación y al Ejecutivo.
La alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca (PSOE), hacalificado de barbaridad la decisión del Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente de cerrar desde la madrugada de este jueves elcaladero de boquerones de las aguas del Golfo de Cádiz tras haberse agotado elcupo de esta especie establecido en virtud de las directrices de la UniónEuropea (UE). Ante esto, la regidora ha pedido al Ejecutivo una moratoria, demanera que el sector pueda seguir trabajando durante este mes de agosto y elcierre se lleve a cabo el 15 de septiembre cuando el mercado acogeprincipalmente, boquerón de otros países europeos.
En declaraciones a Europa Press, Faneca ha recordado laimportancia del sector pesquero para la localidad, en la que unas 300 personasdependen directamente del mismo debido a que el municipio cuenta con más de unaveintena de embarcaciones de la modalidad de cerco.
Asimismo, ha reprochado al Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente la falta de respuestas en estos díasdebido a que, pese a sus intentos por contactar, no hay nadie en elministerio. En este sentido, la primera edil ha recordado que el mes deagosto es fundamental para los pescadores de boquerón debido a suaceptación y buen precio en el mercado y de ahí la importancia de que elGobierno se plantee una moratoria hasta septiembre.
De este modo, Faneca ha indicado que la junta de Gobiernodel Consistorio isleño tienen previsto este viernes aprobar una resolución eneste sentido, la cual elevarán al Ejecutivo y a la Subdelegación del Gobiernoen Huelva. Es importante que alguien nos escuche, según haagregado. Además, ha lamentado que la decisión se haya tomado sin previoaviso y por sorpresa, ya que el día 14, previo a un día festivo,llegó un fax del ministerio con la noticia cuando se trata, según haenfatizado, de una situación que afecta a más de 50 embarcaciones enHuelva y otras más de 50 en Cádiz. Isla Cristina vive de lapesca, ha insistido la alcaldesa.
Por su parte, Faneca ha señalado también que la provincia deHuelva tiene cedidas 800 toneladas de Portugal para la captura deesta especie y le ha pedido al Gobierno que contacte con el país vecino paratratar esta cuestión. A su juicio, es importante que en Bruselas seentienda que hay localidades que queremos vivir de la pesca, no ser compradoresde pescado, a la par que ha destacado que este jueves se ha vendidolo último que se había pescado de boquerón y ahora no les quedará otra a lasembarcaciones que ir a por sardina todos, ha añadido.
Faneca ha recordado que la Unión Europea (UE) establece parasus países miembros los cupos de pesca de cada una de las especies, y luego sonlos respectivos gobiernos nacionales los que distribuyen esos cupos en elinterior de sus territorios.
De esta manera, considera que la decisión del cierre delcaladero de boquerones del Golfo de Cádiz habría devenido tras agotarse el cupoestablecido, algo que, según ha remarcado, ha estado provocado por la falta deacuerdo de pesca con Marruecos, lo que ha aumentado la actividad y, portanto, las capturas en el Golfo de Cádiz.