EN LA BARRIADA ISLEÑA DE PUNTA DEL CAIMÁN
Arrancan las fiestas en honor a la Virgen del Mar
14.40 h. El alumbrado oficial del recinto ferial marca el pistoletazo de salida a cuatro días intensos de una de las citas festivas, por sus características, muy esperada en la provincia de Huelva. La alcaldesa de la localidad, María Luisa Faneca pone en valor “la singularidad de una fiestas marcadas por la fe hacia la Virgen”.

Una vez más el encendido del alumbrado marcaba anoche elcomienzo de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Mar de la barriada isleñade Punta del Caimán, que se celebrarán hasta el próximo domingo 26 de agosto.Un acto que contó con la asistencia de la alcaldesa de Isla Cristina, MaríaLuisa Faneca, la teniente de alcalde y concejala de Festejos, Isabel Lópezacompañadas por varios miembros del equipo de Gobierno, la presidenta de laAsociación de Vecinos ‘El Caimán’ y a su vez Hermana Mayor de la hermandad,María Casado y el reverendo párroco Jesús Martín Franco, sacerdote de labarriada, que en la actualidad presta su Ministerio en Turín (Italia) y que elpróximo año pronunciará el Pregón a la Virgen.
Así, la alcaldesa María Luisa Faneca señaló que “estas sonuna fiestas muy importantes en Isla Cristina por sus especialescaracterísticas, por su singularidad y porque están, además, marcadas por la Feno sólo de los vecinos y vecinas de la Punta sino de muchas personas que cadaaño viven intensamente cada uno de los momentos que se suceden en torno a lafestividad de la Virgen.” Asimismo la primera edil destacó también “el esfuerzode la Asociación de Vecinos y de la propia Hermandad en la organización delprograma de festejos” y “la participación y colaboración de todos los vecinosque han hecho posible que estas Fiestas hayan adquirido un gran peso en nuestrocalendario festivo.” Por ello, la alcaldesa quiso poner en valor esta actitudde los vecinos porque como dijo “en momentos complicados como éste, las fiestassalen adelante gracias a ellos; por su fe hacia la Virgen del Mar y su amor asu barriada.”
Para finalizar, María Luisa Faneca, que no quiso dejar pasaresta ocasión para expresar su deseo de que “los problemas por los que atraviesaestos días el sector pesquero se resuelvan pronto, puesto que esta barriada eseminentemente marinera y está muy afectada”, hizo también un llamamiento a laparticipación de la ciudadanía, a la colaboración y la unión de todos para “queestas fiestas transcurran con éxito, que la gente se divierta de formaresponsable y que el tiempo nos acompañe para que disfrutemos de todas lasactividades.”
Por su parte, la teniente de alcalde y concejala deFestejos, Isabel López, que igualmente puso en valor “la importancia de lasFiestas de la Punta”, destacó el “apoyo logístico y humano que desde elAyuntamiento, dentro de nuestras posibilidades, se le está dando a todas y cadauna de las barriadas para que puedan llevar a cabo sus fiestas” a la vez quedio que “con nuestro apoyo y la colaboración de asociaciones, peñas, hermandadesy vecinos y vecinas, las fiestas pueden salir adelante, a pesar de lasdificultades.” Así, López que señaló “la extensa y variada programación que seha elaborado para estos días” y dijo que “como mejor se puede responder esparticipando en los actos”; por ello tambiénhizo, al igual que la alcaldesa, un llamamiento a la participación en losmismos.
La presidenta de la Asociación de Vecinos y Hermana Mayor dela Hermandad de Nuestra Señora del Mar, María Casado señaló que “hoy comienzanunas fiestas que esperamos sean de agrado de todos y de todas” al tiempo queinvitó a isleños e isleñas y todas aquellas personas que se encuentran estosdías en Isla Cristina “a disfrutar de la barriada, de su gente, de susengalanadas calles y de todas las actividades que se han preparado con muchoesfuerzo pero también con mucho cariño y fe hacia la Virgen.”
Así, a los actos religiosos que han venido sucediéndose endías anteriores se suman los actos festivos, deportivos, lúdicos y culturalesque han dado un carácter especial a una de las citas festivas más atractivas yesperadas de la provincia de Huelva. Momentos como la VIII Muestra de CocinaMarinera, la Gran Sardina que reúne a cientos de personas cada año en la playadel Cantil, la ofrenda floral a la Virgen, donde las mujeres van ataviadas conel típico traje marinero o la singular procesión de la patrona de la Punta delCaimán, atraen siempre un numeroso público.