con las técnicas más avanzadas

La Fundación Sevillana Endesa ilumina la Ermita de San Cristóbal de Lepe con un ahorro del 78% en consumo

19.40 h. La Fundación Sevillana Endesa ha llevado a cabo la iluminación de la Ermita de San Cristóbal de Lepe tras su restauración para uso sociocultural del municipio, y con la tecnología utilizada se ha conseguido un ahorro de 1,5 kilovatios, que posibilita un 78 por ciento menos en consumo de energía.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La labor artística realizada por la Fundación Sevillana Endesa contempla la iluminación exterior del edificio que data del siglo XV, para lo que se han instalado seis puntos de luz que suponen una potencia de 0,42 kilovatios y un coste de energía de 0,06 euros/hora, según ha informado la compañía en una nota.Así, con la tecnología utilizada se ha conseguido un ahorro de 1,5 kilovatios, que posibilita un 78 por ciento menos en consumo de energía. De igual modo, con la iluminación instalada encendida durante cuatro horas al día se consigue un ahorro energético de 2.190 kWh/año, evitando de esta manera la emisión a la atmósfera de 679 kilos de CO2 al año.Esta iluminación cuenta con las técnicas actuales más avanzadas en materia de iluminación, tendentes al ahorro de energía mediante la optimización de la  eficiencia de los proyectores y de las lámparas utilizadas.Este edificio de estilo mudéjar se ubica en la actual calle San Cristóbal, en lo que fuera una de las antiguas entradas de la población, en el cruce de caminos que unía las villas del marquesado de Ayamonte y Sevilla, posiblemente un punto de rezo obligado para peregrinos y caminantes.Una vez que dejó de prestar servicios religiosos, en el siglo XIX, fue acondicionada para matadero público, uso que desempeñó hasta los años ochenta del siglo XX, y en su interior se han encontrado algunas monedas acuñadas en tiempos de los Reyes Católicos.Fundación Sevillana EndesaEsta Fundación comenzó en 1988 su actividad sin ánimo de lucro y orientada al fomento de actuaciones de interés general que se identifiquen principalmente con los proyectos de iluminaciones artísticas, ámbito en el que ha logrado ser un referente a nivel nacional e internacional, llevando a cabo más de 250 proyectos de iluminaciones artísticas.En Sevilla, la Fundación Sevillana Endesa ha llevado a cabo desde su constitución unas 30 actuaciones de iluminaciones artísticas de los edificios más emblemáticos del conjunto histórico-artístico de la provincia de Huelva, entre los que desataca la iluminación exterior de la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán de Lepe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia