TRAS SU EXPOSICIÓN EN LA IGLESIA DE SAN PEDRO

Cartaya peregrina a la pradera para acompañar a la imagen de San Isidro tras su restauración

17.11 h. La imagen del patrón de los agricultores permanecerá expuesta en la iglesia parroquial de San Pedro desde el viernes 12 de octubre hasta el domingo 14, jornada en la que, tras la celebración de una misa a primera hora, será trasladada a su ermita.

Cartaya peregrina a la pradera para acompañar a la imagen de San Isidro tras su restauración

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cartaya acoge el próximo fin de semana una peregrinación muyespecial. Se trata de la primera que se realiza en la historia fuera de lasfechas habituales de la Romería cartayera, que se celebra en mayo, y estámotivada además por un motivo igualmente novedoso, la primera restauración enprofundidad que se ha realizado de la imagen de San Isidro, el patrón de losagricultores cartayeros.

Durante más de un mes ha permanecido la imagen en el tallerde los escultores José María Leal Bernárdez y Esperanza Fernández Cañero, enSevilla, donde se ha procedido a sellar las fisuras y los desperfectos, algunosde ellos de consideración, que sufría la escultura, que jamás hasta ahora habíasido tratada de forma integral de las huellas que en la misma ha ido dejando elpaso del tiempo.

San Isidro estará de vuelta el próximo viernes 12 deoctubre, jornada en la que la imagen quedará expuesta en la iglesia parroquialde San Pedro para la visita de los/as cartayeros/as hasta que el domingo 14 seatrasladada nuevamente a su ermita, en la Pradera. Este momento vendrá precedidode una misa, que tendrá lugar a las 10:30 horas de la mañana y que oficiará elcura párroco de la localidad, Manuel Domínguez Lepe, con la asistencia de todaslas hermandades cartayeras.

Una vez finalizada tendrá lugar el traslado del Santo a laPradera, por lo que se producirá una imagen poco habitual, la de San Isidrorecorriendo, en pleno mes de octubre, las calles del municipio, acompañado porromeros a pie y a caballo, carros y charrets. Precisamente el presidente de lahermandad, Julián Pérez Segura, ha hecho hoy un llamamiento a la participaciónciudadana, para que la del domingo se convierta en “una jornada especial deconvivencia en la Pradera acompañando al Santo y disfrutando en compañía defamiliares y amigos”. La peregrinación recorrerá las calles Nueva y FernandoÁlvarez Galán, para llegar a la Barriada de La Pila, desde donde partirá haciael pinar cartayero, para adentrarse en el conocido como Camino de la Romería.

Pérez Segura ha agradecido la “inestimable colaboración delpueblo de Cartaya, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible llevar a cabo larestauración de la imagen del Santo”, que se ha financiado a partir de lorecaudado en citas como la Feria del Caballo, donde la Hermandad instaló unabarra; y, sobre todo, la Feria de la Gamba, evento que organizó con lacolaboración del Ayuntamiento de Cartaya el pasado mes de agosto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia