abrirá sus puertas en marzo

CCOO asegura que Sol Meliá aterriza en la provincia tras la marcha de RIU de un hotel en Punta del Moral

13.56 h, El secretario de organización de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO en Huelva, Manuel Salas, ha asegurado este jueves que la cadena hotelera Sol Meliá desembarca por vez primera en la provincia para establecerse en el hotel que antes gestionaba la cadena RIU en Punta del Moral.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Salas ha explicado que la cadena RIU gestionaba dos hoteles, uno en Isla Canela que por desavenencias con la empresa propietaria, Isla Canela S.A, en cuanto a la cuantía del alquiler del hotel dejó en 2010 y donde posteriormente se implantó Barceló, y el RIU Atlántico de Punta del Moral que por el mismo motivo prevén su cierre para el próximo 31 de octubre.Ante esto, ha remarcado que la cadena Sol Meliá se establecerá en el RIU Atlántico, el cual contaba con una plantilla fija de 40 empleados y en temporada de unas 200 personas, y está previsto que abra sus puertas en marzo. No obstante, Salas ha remarcado que desde Sol Meliá proponen, para quedarse con estos 40 empleados, que de fijos pasen a fijos-discontinuos.En este sentido, el sindicalista ha subrayado que desde la cadena señalan que esta fórmula es rentable para hoteles de temporada como este, y pese a que ha lamentado que desde las compañías ofrezcan una merma en las condiciones laborales, admite que frente a lo malo es lo menos malo porque no se pierde ese empleo.  Despedidos de VincciDe otro lado, ha confirmado que el juzgado de lo social de Huelva ha dado la razón a la cadena hotelera Vincci en el caso del despido de sus 27 trabajadores en Isla Canela al considerar que la medida se debió al cierre del hotel por causas objetivas.Salas ha recordado que la cadena Vincci, tras anunciar de forma precipitada el cierre por desavenencias con la empresa propietaria, también Isla Canela S.A, ofreció a la plantilla una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope de doce mensualidades, que desde el sindicato recomendaron que no aceptaran.No obstante, ha precisado que, aunque unos pocos aceptaron la movilidad geográfica y trasladarse a otro hotel a trabajar, la mayoría no y, a pesar de los consejos del sindicato, firmaron los despidos y aceptaron los finiquitos.Posteriormente los afectados acudieron a los tribunales porque había indicios racionales para pensar que se trataba de un cierre fraudulento pero desde el juzgado han dado la razón a la empresa hotelera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia