MEJORA DE LA MOVILIDAD

El Ayuntamiento autoriza los taxis de nueve plazas en Cartaya

16.54 h. La Junta de Gobierno Local aprueba ampliar el número de plazas en los taxis que cuentan con licencia municipal, lo que permitirá mejorar el sistema de transporte público local y dar respuesta a las necesidades de desplazamiento de distintos colectivos por motivos laborales, sanitarios, educativos, o turísticos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una moción deAlcaldía para ampliar las licencias municipales de taxi hasta las nueve plazas,dando respuesta a las demandas del colectivo de taxistas del municipio.

La medida sitúa al Consistorio cartayero entre los primerosde la provincia de Huelva en desarrollar el nuevo decreto 35/2012 de la Juntade Andalucía que aprueba el Reglamento de los Servicios de Transportes Públicosde Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo en Andalucía, y permitirá,según ha destacado el primer edil, “mejorar y facilitar la movilidad de losciudadanos en el interior del término municipal, entre los tres núcleos urbanosque lo integran, y dar respuesta a las demandas de numerosos grupos de personasque necesitan desplazarse diariamente o de forma ocasional por motivoslaborales, sanitarios, educativos o turísticos, y a los que resulta másrentable desplazarse en este tipo de vehículos”. 

El aumento de plazas de los taxis cartayeros, según destacael acuerdo de Junta de Gobierno Local, permitirá “dar cobertura a un serviciode carácter local” que no llegan a cubrir las líneas regulares de uso general,“que no prestan un servicio público de transporte que se ajuste a lasnecesidades de nuestros ciudadanos, por su baja rentabilidad en determinadastemporadas u horarios”.

Así, el Consistorio considera que en la localidad “estotalmente necesaria” la adopción de esta medida, por tratarse, en primerlugar, de un municipio turístico costero, con tres núcleos poblacionalesconsolidados, (Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil), que, además cuenta connúcleos diseminados relacionados con actividades económicas como laagricultura, el turismo y el ocio “que demandan la necesidad de ampliar eltransporte público y adaptarlo a la realidad de grupos reducidos que requierenservicios específicos para sus desplazamientos por motivos laborales,escolares, sanitarios, turísticos, de ocio,…, o por sus propiascaracterísticas, como es el caso de las familias numerosas o losdiscapacitados.”

Con la medida el Ayuntamiento cartayero pretende, por tanto,adaptar las licencias existentes a la realidad del municipio y a las demandasde los ciudadanos, “dando una respuesta positiva a la petición de los taxistasy de la Asociación de Transportistas Onubenses, que está impulsando el procesoa nivel provincial”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia