APOYO A LAS PERSONAS AFECTADAS
IU Cartaya presenta una moción contra los desahucios
12.42 h. Izquierda Unida no solo insta al Gobierno central a aprobar una moratoria, sino que también propone diversas actuaciones a llevar a cabo por la Administración local, como no poner ni un solo policía municipal a disposición de las órdenes de desahucio, o interpelar a las entidades financieras que operan en la ciudad para exigirles la paralización de los mismos.
Izquierda Unida hapresentado una moción para el pleno que el Ayuntamiento de Cartaya celebrará elpróximo viernes en la que propone a la Corporación que se solidarice con laspersonas que son víctimas de desahucios y tome medidas para ayudarlas y, enaquello que sea posible, intentar impedir que las familias se queden sinvivienda.
En su moción, IU insta al Gobierno Central para que apruebeuna moratoria total o parcial, sin intereses añadidos, de las deudashipotecarias sobre vivienda habitual, a favor de las personas que se hallen ensituación de insolvencia sobrevenida de buena fe, de tal forma que se evitenlos procedimientos judiciales hipotecarios, las subastas de viviendas y losdesahucios que están dejando en la calle a miles de familias.
Además, exige que se adopten las medidas necesarias para queen los supuestos de vivienda habitual e insolvencia sobrevenida, se aplique ladación en pago regulada en el artículo 140 de la Ley Hipotecaria, de tal formaque, a elección del deudor, se pueda cancelar, sin ejecución hipotecaria, latotalidad de la deuda pendiente con la entrega de la vivienda aunque ello no sehaya pactado al constituirse la hipoteca.
La propuesta recoge también acordar el apoyo de este pleno ala Iniciativa Legislativa Popular para la dación en pago y el alquiler socialque deberá ser entregada en antes del 25 de enero de 2013, para modificar lasinjustas Leyes de Enjuiciamiento Civil y Ley Hipotecaria que permiten lasangría de desahucios masivos que se producen en Andalucía.; así como suscribiracuerdos o convenios de colaboración con la Junta de Andalucía para hacerefectivo el Programa en defensa de la Vivienda de la Consejería de Fomento yVivienda y de esta manera garantizar, hasta el cambio de ley estatal, que lasadministraciones más cercanas a la ciudadanía intermedien, a través de lasoficinas de intermediación hipotecaria en las delegaciones territoriales de laConsejería de Fomento y Vivienda, con las entidades financieras para evitar losdesahucios.
IU insta a las administraciones con competencias -Gobierno yJunta de Andalucía- a que hagan efectivo el uso social de la vivienda recogidoen los tratados internacionales, Constitución española y Estatuto, y de estaforma deje de crecer el parque de viviendas vacías, a costa de quienes pierdensus viviendas en manos de los bancos. Se hace necesario que de manera urgentese habiliten normas esenciales para movilizar el parque de viviendasdeshabitadas existentes en Andalucía y se fomente el alquiler adecuado.
A nivel municipal, propone plantear la eliminación delimpuesto municipal de plusvalía para las personas afectadas que sufran lapérdida de su vivienda en subasta y para aquellas que logren la dación de lavivienda en pago de la deuda, en aquellos supuestos que la ley lo permita.Además, solicita la revisión de los protocolos de actuación de serviciossociales en casos de desahucio, y colaboración en pedir al juez la suspensióndel desahucio cuando éste sea por motivos económicos y se refiera a la viviendaúnica y habitual
.
La formación también propone no poner ni un solo policíamunicipal a disposición de las órdenes de desahucio, así como iInterpelar a lasentidades financieras que operan en la ciudad para exigirles la paralización delos desahucios y la condonación de deudas ilegítimas fruto del actual procesode ejecución hipotecaria. Y buscar alternativas como la dación con cancelaciónde deuda o un alquiler adecuado.