“SUBSANABLES”, SEGÚN ÉL
El alcalde de Cartaya reconoce que el edificio de la Policía Local presenta “algunas carencias”
16.47 h. En el último pleno celebrado en la localidad, Juan M. Polo ha asegurado que “la precaria situación económica de las arcas municipales dificulta dar respuesta en estos momentos a todas las demandas planteadas” por la Policía. Además, Cartaya adjudica la gestión del agua a Aqualia.

Lasprotestas de los agentes de la Policía Local por el retraso en el pago de las nóminas por parte delConsistorio y por la falta de medios centraron buena parte de la última sesiónplenaria celebrada en el Ayuntamiento de la localidad. Así, el alcaldecartayero, Juan M. Polo, aseguró que “la precaria situación económica de lasarcas municipales dificulta dar respuesta en estos momentos a todas lasdemandas planteadas, aunque estamos trabajando y gestionando recursos parasolucionar la situación, que ya viene de tiempo atrás”.

Polo indicó que, “aunque el nuevo edificio que alberga laJefatura de Policía Local pudiera presentar algunas carencias propias de lafalta de rodaje del mismo, estas son perfectamente subsanables y siempre seráuna opción mucho mejor que el anterior, que no reunía los requisitos mínimos enningún sentido”. Para buscar soluciones propuso constituir una mesa decolaboración y de diálogo, en la que también participaran los portavoces de losgrupos municipales y los representantes sindicales del colectivo, propuesta querechazaron los grupos municipales de PSOE e IU.
Adjudicación aAqualia
Además, el pleno del Ayuntamiento de Cartaya ha aprobado,mediante licitación pública y por un período máximo de un año, la adjudicacióndel Ciclo Integral del Agua a las empresas Aqualia Gestión Integral del Agua,S.A., en el caso del suministro de agua, alcantarillado y depuración; y aG.S.C. Compañía General de Servicios y Construcciones, S.A., en el de lagestión de los Residuos Sólidos Urbanos. El acuerdo se ha adoptado con el votofavorable del equipo de Gobierno (ICAR, PP y PA); la abstención de UPYD y elvoto en contra de PSOE e IU.
Para los responsables de la gestión municipal, estasadjudicaciones permitirán mejorar el servicio que hasta ahora venía prestandoGiahsa, “empresa de la que nos hemos desvinculado por los reiteradosincumplimientos en los pagos por el alquiler de las redes de suministro”. En elcaso de los servicios relacionados con el agua la adjudicación a Aqualia, porun período de un año y un importe de 1,3 millones de euros, traerá, segúndestacó el alcalde, una mejora en la calidad del servicio además de importantesbeneficios para la localidad, puesto que “la cantidad que la nueva empresaaportará al Consistorio asciende a más del doble del canon concesional deGiahsa por el mismo período, que era de 681.000 euros”. Además, el regidorlocal destacó que “se respetarán los compromisos adoptados por el equipo deGobierno, subrogándose a los trabajadores de la localidad que asumió Giahsa cuandose le adjudicó el servicio, con los mismos derechos, y se creará empleo en elmunicipio ya que la empresa adjudicataria tendrá que añadir nuevascontrataciones y los puestos que sea necesario crear se ocuparán contrabajadores locales”.

La llegada de Aqualia, con fuerte implantación en laprovincia de Huelva y que ya presta servicios en municipios de similarescaracterísticas a las de Cartaya, como es el caso de Lepe, Moguer o Valverde,conllevará también la apertura de una oficina de atención al ciudadano en elmunicipio y, en temporada estival, una segunda oficina en la zona costera.
Por otra parte, la adjudicación de la recogida de losresiduos sólidos urbanos a la empresa G.S.C. Compañía General de Servicios yConstrucción, S.A. por una cantidad anual de superior a 1,2 millones de euros,va a suponer, según el primer edil, el abaratamiento en la prestación de losservicios. Esto permitirá a la larga, añadió el portavoz del equipo deGobierno, Gabriel Maestre, “introducir incluso mejoras en los mismos con unaumento en la frecuencia de la recogida y una mejora en la limpieza de loscontenedores, que son aspectos que siempre hemos demandado a la anteriorconcesionaria del servicio”.
Maestre, aclaró además que “hemos tenido que acudir alprocedimiento de emergencia por la deslealtad institucional de la Mancomunidadde Aguas de la provincia de Huelva (MAS), y ante la negativa de la empresapública a facilitarnos los datos solicitados, lo que nos ha impedido adjudicarel servicio por el periodo inicialmente previsto”.

Las adjudicaciones fueron criticadas por el portavoz delgrupo municipal de IU, Miguel Ángel Gea, para el que “el agua es un bienpúblico y debe ser gestionado por una empresa pública”. En la misma línea seposicionó el grupo municipal socialista, contrario a la intromisión del puntopor la vía de emergencia, motivo por el que se negó a participar en el debate. UPyD se abstuvo,aunque manifestó su apoyo al proceso seguido por el Consistorio para adjudicarestos servicios.
Al inicio de la sesión plenaria tomó posesión de su nuevocargo como concejala del grupo municipal socialista Consolación Benítez Méndez,que viene a sustituir a Josefa I. González Bayo, tras la renuncia de éstaúltima.