CARNAVAL EN ISLA CRISTINA
Antonio Cárdenas, premiado con el ‘Pito de Caña’ tras la final isleña
18.21 h. La comparsa ‘La isla mágica’ y la murga ‘Venimos cabreaos porque Manolo Mateo nos ha copiao’ han ganado el XLVI Concurso de Agrupaciones Carnavaleras de Isla Cristina. Juani Morgado, presidenta de la Peña Carnavalera ‘Las Jardineras’, recibió la distinción ‘Horacio Noguera’.

Intensa noche la vivida en Isla Cristina durante y después de la Gran Final de la 46ª Edición del Concurso de Comparsas, Murgas, Cuartetos y Coros en el Teatro Municipal“Horacio Noguera”.
La velada comenzaba con la entrega, por primera vez, de ladistinción que lleva el nombre de “Horacio Noguera”, polifacético artistaisleño, ya fallecido, que contribuyó con los carnavales isleños en todas susfacetas. En esta primera ocasión, el Ayuntamiento isleño, precursor del premio,se lo otorgó a la Presidenta de la PeñaCarnavalera “Las Jardineras”, grupo formado solo de mujeres que comenzarona salir disfrazadas, precisamente de jardineras, en 1981.

Fue el primer teniente de alcalde, Francisco Zamudio, amigo personal de Horacio Noguera, y ante lapresencia de dos sobrinas del artista, Lucíay Carmen Noguera, el que dio el nombre de la homenajeada, ante la sorpresade Morgado que se encontraba en el patio de butacas viendo el espectáculo ajenaa todo. Muy emocionada, subió al escenario para recibir el premio, cuando lellegó una segunda sorpresa, la presencia de todas “sus niñas”, las componentesdel grupo carnavalero que la obsequiaron con un gran ramo de flores.
Zamudio dijo “quién mejor que Juani Morgado para recibiresta distinción que premia la elegancia, el buen hacer, el estilo y las buenasformas en el carnaval de Isla Cristina”, palabras que Juani Morgado agradecióentre sollozos.
Y comenzó la gran final. Y lo hizo por todo lo alto, con laactuación de la comparsa de Fran Sosa,“La Isla Mágica”. Continuó el cuarteto isleño “Este Año Casamos al Jimeno”, el único coro “La Casa de los Horrores, la murga del “Fae”, “La Clínica de Psicología de los Doctores No Problem” y cerró laprimera parte la comparsa de EugenioSosa, “Caronte, el Barquero del Infierno”.

Mientras las agrupaciones apretaban fuertemente para alzarsecon los primeros premios, isleños e isleñas, de todas las edades, ibanconcentrándose a las puertas del “Horario Noguera” para ir tomando buenasposiciones frente al escenario callejero y ver la entrega del “Pito de Caña” y cantar el himno delCarnaval.
Dentro, comenzaba la segunda parte con la murga isleña, “Aquellos Maravillosos Años”, lacomparsa “Los Soñadores”, la murga “Venimos Cabreaos porque Manolo Mateo nos haCopiao”, la comparsa “Los Callejeros”y cerró la murga onubense “Las ViudasAlegres”.
Concluido la final, tanto asistentes como el público queesperaba a las puertas del teatro, fueron testigos de cómo la alcaldesa isleña,María Luisa Faneca, hacía entregadel premio “El Pito de Caña”, que premia a un carnavalero destacado y que enesta ocasión recayó en el letrista AntonioCárdenas Cárdenas, que recogió emocionado este galardón acompañado por todasu familia.
La primera edil deseó al masivo público que llenaba laexplanada del teatro “que disfruten del Carnaval de Calle que comienza en estemomento” e hizo un llamamiento a “la participación” en todas y cada una de lasactividades “de una de nuestras fiestas más conocidas y reconocidas”.
Entregado el premio, llegó el momento más esperado, el cantodel himno del Carnaval y el de Isla Cristina, simbolismo del final del carnaval“de teatro” y comienzo del “de calle” que se estrena con la Gran Cabalgata de estedomingo.