en la plaza de la sirena
El Rompido vive desde hoy su Carnaval
11.42 h. El Ayuntamiento ha instalado una carpa en la Plaza de la Sirena que albergará las actuaciones previstas, y que será el epicentro de una celebración en la que destaca, entre otros actos, el pasacalles de mañana sábado, las actuaciones de las agrupaciones locales, la ‘Garbanzá’ del domingo y la instalación de una barra a beneficio de la pequeña Sheila Domínguez, para recaudar fondos que permitan a su familia costear el tratamiento que requiere la enfermedad de la menor.
El Rompido vive este fin de semana su carnaval, organizado por la Asociación de Vecinos del núcleo costero y el Ayuntamiento de Cartaya, que ha colaborado en todo momento con los mismos y que ha instalado una carpa en la Plaza de la Sirena que se convertirá en el epicentro de la fiesta.
En este escenario los rompieros darán hoy el pistoletazo de salida a sus carnavales con la coronación de la reina infantil, a partir de las 16:30 horas de hoy. Una fiesta que se prolongará durante toda la tarde con actividades de animación infantil y piñatas, y que se retomará mañana sábado, con el pasacalles que partirá a las 16:30 horas desde el CEIP ‘Virgen del Carmen’, para recorrer las calles Almirante Cervera, cruzar la A-5052 a la altura de El Faro y enfilar la calle Virgen del Carmen ya en dirección a la plaza.
El pasacalles dará paso al concurso de disfraces y a una velada carnavalera, que se prolongará hasta bien entrada la noche, con la actuación de agrupaciones locales y de una orquesta que amenizará la fiesta.
Además, un grupo de vecinos a título individual instalará en la misma plaza una barra de carácter benéfico, con la que se pretende recoger fondos para que la familia de la pequeña Sheila Domínguez, una vecina de El Rompido de 12 años con Síndrome de Angelman, pueda costear el tratamiento que requiere la rehabilitación de la menor.
Ya el domingo, la popular ‘Garbanzá’ centrará los actos a partir de las 14:00 horas de la tarde, también con la actuación de las agrupaciones que han participado en el carnaval cartayero, y con la ‘Quema de la Sardina’, un acto con el que los rompieros cerrarán sus carnestolendas a partir de las 18:00 horas del domingo.