La investigación sigue abierta
Cinco detenidos, entre ellos un ex concejal socialista de Ayamonte, por la licencia a un club de alterne
13.44 h. Agentes de Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif) han detenido a cinco personas, entre ellas el ex concejal socialista del Ayuntamiento de Ayamonte Carlos Fernández, en relación a la concesión de una licencia a un club de alterne, que se inauguró en 2011 en el nuevo polígono industrial de la localidad.

Según han informado fuentes de la investigación, este domingo por la noche fueron detenidos los cuatro primeros, entre los que se encuentran el citado ex concejal, el actual encargado del club, un abogado y uno de los responsables del local en el momento de apertura, mientras que otro exresponsable ha sido detenido este mismo lunes.La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en relación a la apertura de este club. Está previsto que los detenidos pasen este mismo lunes a disposición judicial pero en los juzgados de Sevilla, ya que la investigación se centra en la citada provincia sevillana.Cabe recordar que en julio de 2011 en el citado establecimiento fueron detenidas cuatro trabajadoras, dos de ellas tenían sendas órdenes de expulsión, una carecía de pasaporte y otra por entrada ilegal en territorio nacional, momento en el que la Confederación Española de Policía en Huelva (CEP) alertó de los riesgos que suponían la apertura de un club de alterne y la Policía procedió al cierre del local.Desde la CEP remarcaron en esos momentos que la apertura de este tipo de locales, en este caso cerca de la frontera portuguesa, hacen aumentar la criminalidad y atraen a los delincuentes y mafias sin escrúpulos, donde el tráfico de mujeres y trata de blancas es algo cotidiano.En esas fechas, el representante sindical de la CEP en Huelva, Juan Carlos Contreras, lamentó que el alcalde de la localidad, el socialista Antonio Rodríguez Castillo, anunciara que los servicios jurídicos del Ayuntamiento iban a estudiar emprender acciones legales contra su persona, que finalmente no se emprendieron.
Condenado en 2005 por falta el respeto a la Policía Local
No es la primera vez que Carlos Fernández tiene problemas con la Justicia, ya que el pasado año 2005 el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Ayamonte le condenó como autor de falta de respeto a agentes de la Policía Local del municipio en el ejercicio de sus funciones a la pena de treinta días de multa, a razón de diez euros diarios.
Según la sentencia, recogida por la web Ayamonte.org, los hechos se remontan al 10 de abril de 2004, sábado de Semana Santa, cuando cuatro agentes de la Policía Local se encontraban regulando el intenso tráfico existente en la localidad. Acto seguido, detuvieron en zona no habilitada para circular y obstaculizando el tráfico un vehículo conducido por José Carlos Fernández Reyes. La sentencia prosigue que tras apearse Fernández Reyes del vehículo se dirigió en un estado de gran alteración y excitación a uno de los agentes diciendo os vais a cagar, que coño estáis haciendo, yo soy concejal del Ayuntamiento de Ayamonte, no tenéis ni idea o quién coño os ha mandado aquí.
Posteriormente, tras hacer caso omiso de las instrucciones de los agentes de que retirara el vehículo de la calzada, exigir a uno de los agentes que desviara la circulación hacia la zona del salón y comunicarle el agente que la circulación se estaba mandando al centro por ser el tráfico más fluido en dicha zona, Fernández Reyes se dirigió al agente haciendo aspavientos con los brazos y le gritó qué haces, que no mandéis más coches para allá, que no os enteráis. Finalmente, según la sentencia, en actitud desafiante y de desprecio, José Carlos Fernández afirmó: Os vais a enterar, os voy a abrir expedientes, ya os enteraréis, vais a saber quien soy yo, so chulos.
Los hechos tuvieron lugar en presencia, además de los conductores de los numerosos vehículos cuya afluencia había hecho precisa la regulación del tráfico, de peatones. Se da la circunstancia de que Fernández Reyes tenía en el momento que ocurrieron los hechos asumidas las competencias del alcalde de la localidad, Rafael González, que en ese momento no se encontraba en el municipio, pero según indica el juez, esta circunstancia no había sido comunicada a los agentes de la Policía Local. Los hechos quedaron registrados en un atestado elaborado por la Policía Local y ahora por el propio juzgado, quien ha estimado condenar al teniente alcalde de Ayamonte. Fuente: Informativos Canal Sur