apoyo al proyecto

El Plan Hidrológico del Guadiana, a debate en Ayamonte

18.30 h. La localidad onubense ha acogido hoy una jornada divulgativa para la difusión pública que se ha iniciado con una presentación del borrador del plan en los diferentes ámbitos de la cuenca -en Ciudad Real, Mérida y Ayamonte los días 14, 15 y 16, respectivamente- y que se continuará con una participación activa en los meses siguientes.

El Plan Hidrológico del Guadiana, a debate en Ayamonte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Parador Nacional de Turismo de Ayamonte, ha acogido en la mañana de hoy, unas jornadas para la difusión del borrador del Plan Hidrológico, en la que han estado presentes entre otros, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Eduardo Alvarado, y el alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo.El objetivo es el de exponer de forma resumida los contenidos y resultados del Plan y del ISA, así como proporcionar a los asistentes su versión en formato digital, facilitando, en todo lo posible, el acceso y conocimiento de esta información e incentivando la participación para su mejora. Tras la presentación se han expuesto los aspectos más importantes del proyecto, abriéndose posteriormente una ronda de preguntas.

El alcalde de Ayamonte ha comentado que este municipio está ligado al río Guadiana desde sus inicios, y que éste, el Guadiana, ha sido el eje fundamental que ha marcado el desarrollo de Ayamonte a lo largo de su historia. Rodríguez Castillo señaló que “el futuro de Ayamonte viene de la mano del Guadiana, y ese futuro Plan de Usos con una inversión de más de 45 millones de euros en los próximos ocho años, permitirá cambiar la fisionomía de Ayamonte de cara al río”. El primer edil añadió que en el último convenio a tres bandas (Confederación-Diputación-Ayuntamiento de Ayamonte) hay comprometidas inversiones por un valor de más de tres millones y medio de euros, con un proyecto estelar, el Parque Ribera del Guadiana.Por último, ciñéndose al Plan Hidrológico, el regidor ayamontino hizo especial hincapié en la importancia que tiene el contar con la máxima participación posible para poder enriquecer un documento tan fundamental como es el Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana.Durante un periodo de seis meses de consulta pública, los agentes interesados podrán consultar los documentos que componen el nuevo modelo de gestión hídrica -propuesta del Plan Hidrológico e Informe de Sostenibilidad Ambiental-. Estos documentos están accesibles en la página web de la Confederación (www.chguadiana.es) y en formato papel en las oficinas de la Confederación con sede en Ciudad Real y Badajoz.La inversión total prevista del Programa de Medidas del Plan se aproxima a los 6.475 millones de euros, lo que supone una inversión media anual (2010-2027 ) de 360 millones de euros. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia