apoyo de la dirección provincial

El PP respalda a sus concejales en Cartaya ante la campaña de 'acoso y manipulación' de PSOE e IU

16.45 h. El secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, ha responsabilizado al PSOE, “que está debilitado al no asumir la pérdida de confianza de los cartayeros, de estar tras la campaña de acoso y manipulación que sufren los ediles populares”, una campaña de la que también ha hecho responsable a IU.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Dirección Provincial del PP ha manifestado su apoyo y respaldo inequívoco y explícito al grupo de concejales de la formación en Cartaya, que cogobiernan el municipio, ante “la campaña de acoso y manipulación que sufren y de la que son responsables el PSOE e IU”.Así lo ha manifestado hoy el secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, que ha destacado que el grupo de ediles del PP en el Ayuntamiento de Cartaya tiene “toda la confianza de la Dirección Provincial en el desempeño de sus funciones”.Del mismo modo, el número dos de los populares onubenses ha responsabilizado al PSOE, “que está debilitado al no asumir la pérdida de confianza de los cartayeros, de estar tras la campaña de acoso y manipulación que sufren los ediles populares”, una campaña de la que también ha hecho responsable a IU.A juicio del PP, PSOE e IU “lo único que ofrecen a los cartayeros es intoxicar la vida política del municipio con mentiras y una campaña basada en informaciones sesgadas, sin contrastar e insidiosas, que sólo busca debilitar al PP”.En este sentido, ha manifestado que lejos de conseguir este objetivo, el PP manifiesta su respaldo total a unos concejales que “están desarrollando una magnífica labor, con mucho trabajo y esfuerzo, en beneficio de un municipio que ha sufrido durante años la incompetencia de un gobierno socialista”. Por último, García Longoria ha subrayado que “los cartayeros han confiado en el PP y los concejales trabajan día a día por devolverles esa confianza de manera honesta y comprometida”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia