el juicio quedará visto para sentencia el lunes

Retiran los cargos a uno de los supuestos miembros de la red de narcotráfico de Isla y rebajan las penas a otros cinco

19.00 h. La fiscal en el juicio a once personas, por pertenecer supuestamente a una red acusada de introducir en agosto de 2011 más de 3,6 toneladas de hachís por el puerto de Isla Cristina, ha retirado los cargos a una de estas y ha rebajado en al menos un año las penas a los cincos que se conformaron con los hechos pero no con los años de prisión que se les imponía.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto esta persona se trata de un señor mayor, imputado junto a su hijo, que posee un cuartillo en el puerto de Isla Cristina, junto a la nave de astilleros, donde supuestamente pretendían introducir la embarcación incautada con 113 fardos de hachís, al considerar la fiscal que no ha quedado acreditada su participación en los hechos.Según ha podido confirmar Europa Press, durante el juicio celebrado ante el Tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Huelva, que está previsto que quede visto para sentencia el próximo lunes con la lectura de las conclusiones de Manuel Macías de la Corte, letrado de Anselmo Sevillano, considerado como el cabecilla de la red y como uno de los mayores narcotraficantes de Europa tanto por la Fiscalía como por los agentes de la investigación, que declararon este jueves.En la citada sesión tanto la Fiscalía como todas las defensas, excepto la de Anselmo Sevillano, han sido escuchadas por el tribunal. Así, el Ministerio Fiscal mantiene la petición para Sevillano, en concreto trece años y nueve meses de prisión por un delito de tráfico de drogas, otro de pertenencia a organización criminal y dos de falsificación en documento oficial cometido por particular.A su vez, mantiene los cargos y las penas para las dos personas consideradas como los hombres de confianza de Sevillano, así como para el agente de la Guardia Civil, acusado de un delito de revelación de secretos, y para que el que su letrado ha solicitado la absolución.Durante la sesión de este jueves, agentes de la Policía Nacional coincidieron en señalar a Anselmo Sevillano como principal cabecilla de esta red. Por otro lado, declaró un comandante de la Guardia Civil sobre los hechos que imputan a un agente de la Benemérita, acusado de revelación de secretos, y aseguró que cualquier persona apoderándose de la tarjeta y de la clave de este agente podría suplantarlo y acceder al programa informático del Cuerpo.Cabe recordar que en la primera sesión, el tribunal descartó declarar nulas las intervenciones telefónicas, considerando a su vez que no se ha roto la cadena de custodia del material incautado, unas premisas que había planteado el abogado del presunto cabecilla de la red, Anselmo Sevillano, que se acogió a su derecho a no declarar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia