DE MANERA SIMBÓLICA
El Partido Comunista ocupa una finca pública en Lepe
17.48 h. El colectivo exige una reforma agraria integral para el campo andaluz. La ocupación se ha desarrollado sin incidentes a lo largo de la mañana y supone el inicio de una serie de movilizaciones y de encuentros con organizaciones agrarias andaluzas.

Varias decenas de militantes,dirigentes y simpatizantes del PCA en la provincia de Huelva hanparticipado hoy en la ocupaciónsimbólica de una finca pública, ubicada en el término municipal de Lepe. Esta movilización forma parte dela campaña que está llevando a cabo el Partido para reivindicar una reforma agraria integral para el campo andaluz.

La ocupación sedesarrolló sin incidentes a lo largo de la mañana de hoy y supone el inicio de una serie de movilizaciones y deencuentros con organizaciones agrarias andaluzas, sindicatos y otros colectivosque tienen como finalidad elaborar una propuesta de reforma agraria que sirvapara modernizar el campo andaluz y que este sector pueda generar puestos detrabajo. El PCA ha llevado a cabo hoy ocupaciones como ésta en el resto deprovincias de Andalucía.
El vicesecretariogeneral del PCA, Juan de Dios Villanueva, que ha denunciado durante estaocupación que “en Andalucía el 55% delas tierras cultivables están en manos de tan sólo el 3% de los propietarios,lo que supone una injusta acumulación en manos de unos pocos que supera losdatos correspondientes a la década de los años 30 del pasado siglo”. Villanuevaprecisa que en Andalucía hay algo más de medio millón de personas afiliadas alrégimen agrario “que se ven obligados a subsistir con trabajos precarios ytemporales y cuyos ingresos mensuales, cuando los tienen, son de tan sólo unos420 euros al mes”.

Por ello, el PCA apuesta por una reforma agraria integralque sirva para modificar el reparto de la propiedad del campo andaluz y paraabordar su modernización, como medio para crear los puestos de trabajo quetanto necesita esta parte de la población andaluza.
Además, el vicesecretarioprovincial del PCA, Daniel Hernando declaró que el partido apuesta por la entrega a las cooperativas de trabajadores de las 22.000 hectáreaspúblicas que posee la Junta de Andalucía y por la creación de un Banco Públicode Tierras, cuya ley va a tramitarse en el Parlamento Andaluz, de tal formaque la Junta de Andalucía adquiera autoridad moral y política para abordar lareforma agraria en los latifundios de propiedad privada.