critica la contratación de personal externo
Ex trabajadores del hotel Oasis Islantilla demandarán a la cadena Asur por 'no cumplir sus compromisos laborales'
13.57 h. El representante de los trabajadores del Hotel Oasis Islantilla en Lepe, Antonio González, ha criticado que la cadena 'haya contratado a personal externo que nunca ha trabajado en los hoteles Oasis sin dar prioridad a la que fuera plantilla de los mismos, y haya incumplido sus compromisos adquiridos con estos empleados'.

El representante de los trabajadores del Hotel Oasis Islantilla en Lepe, Antonio González, que junto a los de Isla Cristina fueron despedidos hace más de un año tras el cierre de las citadas instalaciones, ha anunciado este miércoles que van a demandar a la cadena Asur, que anunció el pasado mes de abril que se haría cargo de la gestión y reapertura de los mismos, por no cumplir sus compromisos laborales con esta plantilla, ya que no ha contratado a la totalidad del comité de empresa, solo dos de nueve del Oasis Islantilla, y para que les pague los 45 días por año trabajado después de que un Juzgado de lo Social declarara nulos los despidos de estos empleados.En rueda de prensa, González ha criticado que la cadena haya contratado a personal externo que nunca ha trabajado en los hoteles Oasis sin dar prioridad a la que fuera plantilla de los mismos y, a su juicio, haya incumplido sus compromisos adquiridos con estos empleados, indicando además que el 40 por ciento de la plantilla no ha sido entrevistado y del resto solo han colocado al 60 por ciento.Del mismo modo, ha criticado que la empresa haya externalizado los departamentos de piso y recepción, contratando a otras empresas, a lo que ha añadido que el criterio de selección es nefasto, bajando la categoría de fijos discontinuos y sin respetar la antigüedad.Por ello, considera que la cadena Asur no está cumpliendo con la prioridad que dijo que iba a dar a los trabajadores del Oasis y ha criticado que esta cadena esté rebajando categorías y sueldos y humillando laboralmente a los trabajadores, indicando además que la gente tiene miedo porque llevan 15 meses sin cobrar.A su vez, ha indicado que la contratación ha sido política, ya que, según asegura, se han llevado una sorpresa al comprobar que trabajadores del hotel han sido enchufados por las alcaldías de Lepe e Isla Cristina.Cabe recordar que el Juzgado de lo Social de Huelva estimó parcialmente las demandas y declaró nulos los despidos de empleados del Oasis de Islantilla, lo que significa que tienen que volver a sus puestos de trabajo o ser indemnizados.Respecto a estas indemnizaciones, ha insistido en que las van a pedir a la cadena hacerse cargo de la planta hotelera, indicando además que van a interponer una demanda contra la compañía por presuntas prácticas antisindicales hacia los miembros del comité de empresa.Por último, ha lamentado que la cadena Oasis decidiera cerrar un hotel rentable sin pagar el despido a los trabajadores y dejando deudas con proveedores, así como que ahora la cadena Asur no cumpla con sus compromisos después de haber sido apoyada por estos trabajadores.