Del 12 al 16 de julio
Comienzan los festejos en honor a la Virgen del Carmen en Isla Cristina
11.30 h.El pasado lunes, se presentó la programación lúdica y festiva de las próximas fiestas en honor a la Patrona de los Marineros, la Virgen del Carmen, en Isla Cristina. Se celebra del 12 al 16 de Julio y como ya ocurriera el año pasado, se autofinancian y no le cuestan al Ayuntamiento.

El pasado lunes, el responsabledel Área de la Vicepresidencia y Primer Teniente de Alcalde, Francisco Zamudio, acompañado de laTeniente de Alcalde y Concejala de Festejos, Isabel López, presentaron la programación lúdica y festiva de laspróximas fiestas en honor a la Patrona de los Marineros, la Virgen del Carmen.
Se desarrollarán entre el 12 y el 16 de Julio y como dijo Zamudio“este año es especial porque se cumplen 150 años de su bendición canónica y lahermandad así lo está festejando”, aprovechando el momento para felicitarlos “ysobre todo a su Hermano Mayor, JoséAntonio Cárdenas”.
Además del aspecto religioso, las fiestas tiene su vertiente turística ylúdica “porque se celebra en un mes en el que Isla Cristina triplica supoblación”, argumentó Zamudio, “y espero que los que nos visiten muevan laeconomía local, que tanta falta noshace, de ahí que, a pesar de las dificultades, el Ayuntamiento se vuelque consus fiestas de verano”.
Zamudio, antes de pasarle lapalabra a López, quiso agradecerle “a todos los patrocinadores, asociaciones ypersonas que, a título personal, dan un paso adelante y apuestan por lacelebración de la fiesta, la cual es necesaria porque nos ayuda a sobrellevarlos malos momentos en general, además de dar respuesta al aspecto turístico”.
Por último, el Primer Teniente deAlcalde deseó a todos, isleños y visitantes, “unas buenas fiestas, que todosdisfrutemos de estos días de asueto en honor a la Patrona de los Marineros ydel programa festivo previsto”, terminando con palabras de bienvenida a losisleños que por estas fechas regresan a la localidad y para los turistas paraque “disfruten de todo lo que les brindamos, sol, playa, gastronomía, entornonatural envidiable y sobre todo la forma acogedora y amable de los isleños”.
La Teniente de Alcalde yConcejala de Festejos, Isabel López, comenzó hablando del cartel anunciador de las fiestas, obra del isleño Pepe Elías,“una fotografía del azulejo que de la Virgen existe en un lateral del Paseo deLas Flores”, para a continuación hablar del coste de la fiesta, “que se autofinancian con el convenio de losferiantes y el alquiler de las casetas del recinto ferial, que este año tambiénhemos reducido y les hemos preparado un concurso con premio a la caseta mejordecorada, consistente en la anulación del alquiler del año siguiente”.
Como apuntes imprescindibles, elmismo viernes, 12 de Julio, cuando a las 23,00se encienda el alumbrado al son de la música y los Gigantes y Cabezudos ocuando al día siguiente, a las 14,00h, se celebre la “Gran Sardiná” junto a la Avenida del Carnaval, “la cual hemosquerido retomar, gracias a la colaboración altruista de los empleadosmunicipales, voluntarios y de la Asociación de Armadores del Cerco que handonado las sardinas”, especificó López.
Y a pesar de que la Concejalía deFestejos es la que más recortes lleva sufriendo durante estos años, IsabelLópez no ceja en su empeño de noprescindir de ningún aspecto de la fiesta y, por lo tanto, “volveremos atener el éxito del año pasado cuando la empresa Coco Loco On Tour vuelva aprepararnos la fiesta del viernes noche con Djs, cañones de espuma, zancudos yanimadores en el Recinto”.
Entre las competiciones deportivas, como la pesca en kayak, carrera deburros, campeonato infantil de pesca, torneo internacional nocturno de petanca,carrera de botes, natación o cucaña, también está la “Noche de los 80” previstapara el sábado, en el Recinto Ferial “El Carmen” o las verbenas a cargo de laOrquesta Guaycan y las actuaciones de Sentaos en el Tejao, El Patio y Kimbara,sin olvidar la presentación del Himno, en el Teatro Municipal “HoracioNoguera”, dedicado a la Virgen conmotivo del 150 Aniversario de subendición y que será interpretado por la Coral Polifónica Isla Cristina yla Banda de Música Ntra. Sra. De las Mercedes, de Bollulos Par del Condado.
Pero si expectación despiertaentre isleños y foráneos, son sin duda, los actos religiosos, comenzando por la Ofrenda de Flores del lunes, 15de Julio, a partir de las 21,00h desde el Paseo de Las Palmeras, la SolmeneFunción Principal del Martes 16, a las 11,30h y, sobre todo, la Procesión deNtra. Sra. Del Carmen, el mismo día a las 20,30h, con salida desde el TemploParroquial de Ntra. Sra. De los Dolores hacia el muelle pesquero para serembarcada en un pesquero y ser paseada por la Ría Carreras, con parada en Puntadel Moral, donde se le ofrendará con flores.
Otro de los momentos cumbre, el organizado por la Cofradía de Pescadores de lalocalidad, que homenajea a un marineroisleño y que en esta, su cuarenta edición, ha recaído en la persona de José Reyes Solar, terminando la fiestael martes, 16 de Julio, con un Castillo de Fuegos Artificiales, mientras laVirgen recorre el puerto al son de las bocinas de los barcos.
La Teniente de Alcalde yConcejala de Festejos, Isabel López, dijo que para elaborar esta programación “hemos suplido la falta económica con ganas,ilusión y trabajo, con el único fin de que todos disfrutemos de unos actosque nos ha costado mucho ponerlos en pie con coste cero para el ayuntamiento”.
En el mismo acto se presentó la Revista Oficial de la fiesta, que enesta ocasión la compone diez páginas a color, elaborada por una empresa privaday sustentada con el patrocinio de los comercios isleños. Como es costumbre,repleta de artículos, saludas, fotografías de eventos y actos recientes y, porsupuesto, la Programación Festiva, la convierten en un objeto pretendido,incluso de colección y que ya se puede conseguir, de forma gratuita, en lasdependencias municipales.